fbpx

CÓMO ELEGIR UN PROTECTOR SOLAR PARA EL ROSTRO EN 6 PASOS

Cómo elegir un Protector Solar para el rostro

Comparte este post

Es muy importante que aprendamos a elegir un Protector Solar para el rostro que cubra nuestras necesidades correctamente, según las características de nuestra piel. En la actualidad, podemos encontrar una gama de protectores solares bastante amplia y específica, por lo que se hace indispensable que nos informemos bien antes de comprar.

A continuación, te compartimos unos consejos básicos para escoger el Protector Solar para el rostro, que estás buscando.

¿Por qué es importante aprender a elegir un Protector Solar para el rostro?

Como ya hemos mencionado, cada piel tiene necesidades específicas. Y antes de continuar con la respuesta a esta pregunta, debemos preguntarte: ¿alguna vez has utilizado un Protector Solar que te dejó una sensación aceitosa y pesada, o, por el contrario, te resecó la piel? Esto es debido a que elegiste el Protector Solar equivocado.

Si tu tipo de piel es grasa, elegir equivocadamente un Protector Solar para el rostro de una persona con piel seca, podría causar que se incremente aún más la producción de sebo en tu piel, y como consecuencia tu piel se sentirá cargada, excesivamente brillosa y puede estimular los brotes en tu piel. Esto es debido a que una persona con piel seca sufre un déficit en la producción del sebo que lubrica la piel, y en el caso de tu piel grasa, el sebo es producido en exceso. Por lo tanto, la hidratación que necesitan ambas pieles es totalmente distinta.

Protector Solar Sorel Sun SPF 50 GEL - piel mixta a grasa
Protector Solar SOREL SUN SPF 50+ en GEL - Para piel mixta a grasa
Protector Solar Sorel Sun SPF 50 emulsión
Protector Solar SOREL SUN SPF 50+ en emulsión - Para piel normal a seca

Así que, con estos pasos que te daremos a continuación, aprenderás a elegir tu protector solar ideal.

6 pasos para elegir tu Protector Solar para el rostro

1. Identifica tu fototipo

A la hora de comprar un Protector Solar para el rostro, es aconsejable tener en consideración los fototipos cutáneos, ya que esto permite saber en qué medida debemos cuidarnos del sol, es decir, qué tan sensibles somos a los efectos negativos de la radiación UV. Cabe resaltar que, aunque unas pieles son más tolerantes que otras, los efectos negativos de los rayos UV pueden afectar a cualquier tipo de piel, aunque en diferentes proporciones según su fototipo.

Lo recomendable es, en primer lugar, un SPF 50+ para los fototipos I y II por ser los que presentan mayor sensibilidad. Para las personas con fototipo III puede ser suficiente un SPF entre 30+ y 50+. Por último, para los demás fototipos cutáneos, aunque son más tolerantes a la luz solar, no está de más contar con un buen SPF para mantener la piel protegida, así que para ellos recomendamos de igual manera un SPF 30+.

En este artículo sobre los Fototipos Cutáneos te mostramos cuáles son las características de cada uno, para que puedas identificar el tuyo fácilmente.

2. Elige el Factor de Protección Solar (SPF)

Una vez que tienes identificado tu Fototipo Cutáneo, será mucho más fácil poder elegir el Factor de Protección Solar que necesita tu piel.

El Factor de Protección Solar indica el tiempo durante el cual un protector solar aumenta o mantiene la barrera natural de la piel contra el sol. Es decir, este tipo de productos hacen que la melanina de la piel siga protegiéndola por un tiempo determinado, sin que suframos quemaduras.

Los SPF más comunes son el 15+, 30+, 40+ y 50+, y dependerá de tu fototipo escoger el indicado.

3. Identifica tu tipo de piel

Es importante identificar tu tipo de piel para elegir la consistencia adecuada de tu protector. Aquí te damos algunas características básicas de cada uno:

  • Piel normal: se caracteriza por tener pocos granos, poros pequeños y no suele irritarse ni enrojecerse con facilidad; presenta una textura regular sin imperfecciones, y tiene un aspecto suave y limpio.
  • Piel seca: este tipo de piel retiene menos humedad y las glándulas sebáceas segregan menos grasa, lo cual provoca descamación y la aparición de líneas de expresión. A veces suele tener manchas y en ocasiones parece más envejecida de lo que realmente es.
  • Piel grasa: se caracteriza por tener poros grandes, tienden a producir más sebo del necesario y poseen imperfecciones; suelen desarrollar puntos negros y granos con facilidad.
  • Piel mixta: suele poseer sensación grasienta únicamente en la zona T (frente, nariz y barbilla) y tiende a desarrollar pequeñas impurezas en esta zona, pero el resto del rostro es equilibrado o con un tipo de piel entre normal y seca.
  • Piel sensible: se caracteriza por presentar rojeces, irritaciones o tener bultos. La piel sensible se ruboriza con extrema facilidad y suele enrojecerse tras usar determinados productos para el cuidado de la piel. Este tipo de piel también tiende a ser más delgada, tiene poros más pequeños y suele ser más seca. Si posees este tipo de piel, opta por productos dermatológicos con una acción suave y relajante.

4. Elige la consistencia adecuada

Una vez que reconozcas tu tipo de piel, podrás elegir la consistencia adecuada que deberá tener tu Protector Solar para el rostro.

Los productos en crema presentan una mezcla entre agua y aceite, por lo que son ideales para pieles normales, secas y maduras, que sufren sensación de tirantez; los productos en emulsión son una versión más ligera que las cremas, y pueden ser el producto perfecto para las pieles normal a seca, ya que pueden hidratar la piel y permitir que respire al mismo tiempo; y las presentaciones en gel, están hechas a base de agua, por lo que son la opción preferida de las personas con piel grasa.

5. Elige el mecanismo de protección: Mineral o Químico

Los protectores solares se suelen dividir en Químicos y Minerales. Los primeros están hechos con componentes químicos que absorben los rayos UV y luego los neutralizan. Y, por su parte, los protectores solares minerales o físicos son reflejantes, es decir, actúan como una barrera bloqueando o reflejando los rayos UV lejos de la piel.

6. Elige un protector solar de Amplio Espectro

Otro aspecto que debemos tomar en cuenta al momento de adquirir nuestro Protector Solar para el rostro es que sea de Amplio Espectro. Además de proteger de los rayos UVB, UVA e IR-A, estos protectores suelen proteger de los rayos HEV, emitidos por el sol y los dispositivos electrónicos como tablets, celulares y ordenadores. Si el envase contempla todas estas siglas, estarás ante un fotoprotector considerado como antiedad, porque evitará la aparición de manchas y arrugas.

Protector Solar Sorel Sun SPF 50 - protector solar facial

Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.

¡Adquiérelo en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante