fbpx

RAYOS UVA Y UVB: EFECTOS NEGATIVOS DE LA EXPOSICIÓN AL SOL

RAYOS UVA Y UVB

Comparte este post

La exposición al sol y a la radiación ultravioleta, son factores dañinos para la piel y por eso es importante protegerla. Pero, ¿sabes qué son los rayos ultravioletas, en qué se diferencian los rayos UVA Y UVB, y cómo nos afectan?

La radiación UV (ultravioleta), es la radiación proveniente del sol y es capaz de penetrar en las capas profundas de la piel, volviéndose perjudicial para su salud, dependiendo de su intensidad y la longitud de sus ondas.

Los rayos ultravioletas se dividen en tres grandes grupos: UVA, UVB y UVC, y se diferencian por la cantidad de energía que transmiten. Los rayos UVC son detenidos por la capa de ozono y no llegan a la superficie de la tierra. Así que, los rayos UVA y UVB son de los que realmente debemos cuidarnos.

Aun cuando el sol puede hacernos sentir bien, sus efectos negativos tales como las quemaduras, arrugas y el riesgo de desarrollar cáncer de piel, representan un gran riesgo. Es cierto que la piel produce la esencial vitamina D3 reparadora de huesos con la ayuda de los rayos UVB, pero no hace falta más que una pequeña dosis de 20 o 30 minutos de sol al día.

¿Qué son los rayos UVA?

 

Los rayos UVA provocan daños en las capas más profundas de la piel y son los rayos ultravioletas que menos energía tienen. Estos rayos generan radicales libres y estimulan el envejecimiento y la aparición de manchas en la piel. Además, su efecto es a largo plazo por lo que es muy importante protegerse de este tipo de rayos para evitar la aparición de arrugas.

Los rayos UVA naturales no causan quemaduras generalmente. Las ondas largas de la radicación UVA, no obstante, penetran más profundamente en las capas inferiores de la piel, donde producen el bronceado. Al mismo tiempo, dañan el tejido conjuntivo que se encuentra bajo la epidermis, lo que hace que la piel pierda su tono. Una gran concentración de radiación UVA puede contribuir a causar un cáncer de piel.

¿Qué son los rayos UVB?

La radiación UVB representa alrededor del 5% de la radiación ultravioleta que llega a la tierra y provoca inicialmente la reacción protectora más evidente de la piel al sol. Atraviesa las capas superiores de la epidermis y las broncea rápidamente.

Este tipo de radiación ultravioleta tiene más energía que los rayos UVA, pero se queda en la epidermis, la capa más superficial de la piel. Este tipo de radiación es la responsable de que se active la melanina y la piel se broncee, pero también la causante de las quemaduras provocadas por el sol.

Si la dosis de UVB es muy fuerte, la piel se puede enrojecer e inflamar, causando así una quemadura solar. Esto es una señal de alarma grave enviada por las células cutáneas. Ahora depende del propio sistema reparador de las células actuar contra el daño. Cuanto más frecuente e intensa sea la exposición al sol, más grave será el daño, y aumenta, así, el riesgo de que los procesos de reparación se agoten y no funcionen de manera correcta.

¿En qué se diferencian los rayos UVA de los UVB?

La principal diferencia entre los rayos UVA y UVB es la cantidad de energía que contienen, y sus efectos son muy diferentes: uno (UVA) penetra en una capa más profunda de la piel favoreciendo el envejecimiento y el otro (UVB) se queda más en la superficie siendo causante de quemaduras solares.

¿Es posible protegerse de los rayos UVA y UVB?

La única forma en la que podemos proteger nuestra piel de los efectos de la radiación es usar protector solar todos los días, indiferentemente de si el cielo está nublado. Porque, aun cuando no lo veamos, el sol siempre está allí. Los protectores solares con etiquetas que dicen «amplio espectro» están aprobados por la FDA y te pueden proteger de los rayos UVA y UVB. Ubica siempre esa frase corta pero poderosa en el frasco o tubo.

Rayos UVA y UVB
Gráfica comparativa para el uso de protector solar

Sin embargo, la mejor manera de protegerse de los rayos solares es evitando la exposición extrema al sol, sobre todo en las horas donde la radiación es más fuerte: de 12 pm a 4 pm.

Es muy importante aplicar protector solar durante todo el año, sobre todo en nuestro rostro, ya que es la zona de nuestro cuerpo que está siempre más expuesta al sol. A la hora de elegir un protector solar, te recomendamos que optes por factores de protección solar alta, ya que nunca sabes cuánto tiempo estás expuesto ¡y no olvides retocar cada 2 horas!

En LABORATORIOS SOREL encuentras protector solar Sorel Sun SPF 40+ y SPF 50+ para cuidar y proteger tu piel. Encuéntralo en cualquiera de nuestras farmacias aliadas.

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante