fbpx

CARACTERÍSTICAS DE LA PIEL SECA Y 4 CONSEJOS PARA SU CUIDADO

Cuidado de la piel seca

Comparte este post

Tener una piel bonita es directamente proporcional a tener una piel saludable, por esto, hay que cuidarla según sus características. En el caso de la piel seca, es el tipo de piel que no produce tanta hidratación natural y/o tiende a perderla más rápido que la piel normal, causando tirantez y, potencialmente, aspereza, picor o descamación.

Como ya mencionamos en un artículo anterior sobre los tipos de piel, NO debemos confundir los tipos de piel con los problemas dermatológicos. Los trastornos de la piel son problemas que aparecen en los diferentes tipos de piel. Algunos de estos pueden ser característicos de un tipo de piel en específico, y otros más, que pueden ser padecidos por cualquier persona.

¿Qué es la PIEL SECA?

La piel seca es el tipo de piel asociado a la pérdida de agua transdérmica o a la incapacidad de retenerla, a causa de distintos factores como la genética, el envejecimiento u otros agentes externos del entorno. Se caracteriza por presentar un desequilibrio de agua y lípidos en la capa más externa de la piel: la Epidermis, generalmente causado por un mal funcionamiento de las glándulas sebáceas y/o sudoríparas que, desde la Dermis, no producen los suficientes fluidos para lubricar la piel y mantenerla protegida ante la pérdida de agua.

Por este motivo, una piel seca no cumple con las funciones generales que sí desempeña una piel normal y sana de protección, pues pierde el estatus de ser una barrera protectora natural, y de hidratación, ya que no se evita que la humedad se escape.

También es importante resaltar que no hay que confundir la piel seca con la piel deshidratada. La piel seca es un tipo de piel relacionada con un déficit de producción de lípidos (que tienen la misión de mantenerla sana y protegida ante agresiones externas), mientras que la deshidratación es un estado temporal de la piel que se presenta por una pérdida de agua (causada por agentes externos, como alergias o cambios de temperatura, o internos, como la menopausia).

Características de la piel seca

Para saber si tu piel se encuentra dentro de esta tipología, te detallamos cuáles son los síntomas que presenta una piel seca:

  • Aspecto agrietado, incluso con descamaciones.
  • Es una piel fina, mate, pálida, desvitalizada, frágil. A diferencia de las pieles grasas, los poros están cerrados.
  • Textura áspera, tensa y sin flexibilidad.
  • Sensación de tirantez permanente y posibilidad de picores en la piel.
  • Envejecimiento prematuro de la piel. Son cutis más proclives a las arrugas y signos de la edad, pues la falta de hidratación favorece la pérdida de elasticidad, la flacidez y las marcas en la piel.
  • Zonas propensas a las irritaciones y al enrojecimiento.

Aunque estas características suelen hacer que la piel luzca apagada y envejecida, la buena noticia es que existen soluciones muy sencillas para la sequedad.

Los aceites, cremas y bálsamos faciales hidratantes son eficaces para conferir más volumen a la piel si los usas de manera regular. También puedes usar un exfoliante suave según las recomendaciones de tu dermatólogo para eliminar la acumulación de células muertas y dejar que la piel más joven y fresca que se encuentra debajo reluzca.

Cuidados para la piel seca

Toma nota de nuestros consejos para saber cómo hidratar la piel seca y que pueda lucir sana y con vitalidad:

1. Evita los productos cosméticos agresivos

Tanto en la limpieza como en el cuidado dermatológico, debes dejar atrás productos con ingredientes que puedan agravar la sequedad de tu piel o incluso producir irritaciones u otras lesiones cutáneas. Así que, si tienes algún cosmético astringente o que contenga alcohol, por ejemplo, no será adecuado para tu tipo de piel.

Paralelamente, también es importante que utilices un tipo de maquillaje especial para piel seca y apto para pieles sensibles. Generalmente contiene activos minerales que evitan la sequedad cutánea.

Protector Solar Sorel Sun SPF 50 - piel seca

2. Utiliza protección solar

Evita la exposición directa al sol y usa un buen SPF (factor de protección solar). Asimismo, que procurar evitar los cambios bruscos de temperatura, el frío o el calor extremos y otras inclemencias meteorológicas como el viento, ya que no favorecen en nada a la piel seca.

3. Hidrátate, come equilibrado y descansa bien

Es fundamental beber mucha agua, para mantener el organismo hidratado y ayudar a que todo funcione correctamente: se notará en la epidermis, pues estará más radiante y luminosa.

Además, en el cuidado de la piel seca también es importante seguir una dieta saludable, rica en vitaminas y antioxidantes, y con alimentos que contengan o favorezcan la producción de colágeno, ya que mejorará la flexibilidad de las pieles secas.

El descanso es también importante, pues es cuando dormimos cuando se regeneran las células cutáneas. Así que procura seguir una rutina de sueño durmiendo 7-8 horas diarias.

4. Acude con regularidad al dermatólogo/a

Es importante revisar periódicamente tu salud dermatológica, visitando al/a la especialista de la piel, especialmente ante cualquier síntoma de alerta o anomalía.

En LABORATORIOS SOREL tenemos distintos productos para el cuidado de tu piel. Adquiérelos en cualquiera de nuestras farmacias aliadas.

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante