Los Puntos Negros pueden afectar nuestra piel a cualquier edad y pueden llegar a ser un problema, sobre todo para las personas de tipo de piel grasa o mixta. Sin embargo, aunque son antiestéticos, los puntos negros no representan por sí solos un problema mayor, por lo que se pueden evitar y tratar, usando los productos adecuados.
Los puntos negros pueden aparecer por distintos factores. En este artículo te mencionaremos los más comunes, y te daremos algunas recomendaciones para evitar su aparición y tratarlos cuando ya te afectan.
¿Qué son los Puntos Negros?
Los puntos negros o comedones abiertos, son una obstrucción de los poros de la piel ocasionada por el incremento de la producción sebácea vinculada al proceso de oxidación de las células, cuando esta es acumulada en el folículo piloso. El punto negro debe su nombre a que está abierto y obstruido por un tapón córneo de una tonalidad negra generada por la misma oxidación, lo que no permite el drenaje de la glándula sebácea.
¿A qué se deben los Puntos Negros?
El sebo es una sustancia grasa destinada a lubricar nuestra piel e impedir que las bacterias penetren dentro de la Epidermis. Cuando las glándulas sebáceas tienden a producir sebo en EXCESO, provoca la aparición de un pequeño comedón. Al contacto con el aire, este se oxida y se vuelve negro, lo que ocasiona la manifestación de los puntos negros.
Así, además de la producción de grasa: la contaminación, el polvo, la aplicación continua de maquillaje sin la limpieza posterior adecuada, temas hormonales, entre otros factores, son los que se encargan de ensuciar el cúmulo de secreciones.
Como consecuencia, los puntos negros suelen aparecer sobre las partes del cuerpo que están provistas de glándulas sebáceas. Especialmente en la zona T del rostro: frente, nariz y mentón. Los puntos negros también pueden localizarse sobre el torso, los hombros y la espalda, donde aparecen más a menudo entre los hombres.
¿Cómo prevenir y tratar la aparición de Puntos Negros?
En primer lugar, debemos tener en cuenta nuestro tipo de piel para poder prevenir los puntos negros. A partir de esto, se escogerán unos u otros productos dermocosméticos para el tratamiento y prevención. Presta atención a estos consejos:
1. REALIZA UNA CORRECTA LIMPIEZA FACIAL con PRODUCTOS para TU tipo de PIEL
Es recomendable aplicar tu rutina de limpieza facial por la mañana y por la noche. De esta manera podremos evitar que la suciedad se acumule y obstruya los poros. Asimismo, antes de ir a dormir, debes desmaquillarte obligatoriamente con desmaquillantes o lociones específicas según tu tipo de piel.
2. Es muy importante NO OLVIDAR la HIDRATACIÓN
La hidratación es esencial para todo tipo de piel, y las pieles grasas no son la excepción. Esto contribuye a su equilibrio y buena salud. Debes aplicar a diario productos como geles, emulsiones, serums o cremas hidratantes acuosas, que sean a la vez humectantes, no comedogénicos y purificantes, formulados con activos específicos para el tipo de piel.
Si usamos productos con activos específicos como exfoliantes o dermocosméticos con ácido salicílico, la hidratación será indispensable para mantener el equilibrio en la piel del rostro y evitar que se altere.
Precisamente la tarea de buscar la hidratante ideal para este tipo de pieles no resulta fácil. Lo principal es que sea una crema humectante y no comedogénica para que no favorezca la obstrucción del poro que causa esos problemas. Además, podemos buscar ingredientes que regulen el sebo y que funcionen como antisépticos (para evitar la proliferación microbiana).
3. EXFOLIA TU PIEL Y LIBÉRALA de las IMPUREZAS
Dependiendo de qué tan sensible sea tu piel, debes utilizar con mayor o menor frecuencia un cuidado exfoliante suave. En este punto, es importante consultar con tu dermatólogo sobre qué productos utilizar y con qué frecuencia. Estos productos normalmente están formulados para purificar la Epidermis, eliminar las impurezas y para ayudar a mantener una piel más limpia.
4. CAMBIA la FUNDA de TU ALMOHADA con REGULARIDAD
La funda de tu almohada guarda muchas bacterias, polvo y ácaros que afectan tu piel y tapan tus poros. Esto podría estar empeorando la aparición de puntos negros, así que te aconsejamos cambiar la funda de tu almohada cada tres días para mantenerla lo más libre posible de impurezas.
Con estas recomendaciones y el uso de los productos adecuados, podrás mantener tu piel limpia, sana y libre de puntos negros.
SOREL PLUS 2 LIMPIA y CONTROLA el EXCESO de GRASA en la PIEL y contribuye en el tratamiento del acné leve, combinando las propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacteriales, hidratantes y exfoliantes de la Azeloglicina y el Ácido Salicílico.
Durante los primeros días de aplicación puede presentarse un mayor brote en la piel, debido a la acción limpieza en los conductos o folículos que transportan sebo, células muertas y bacterias a la superficie de la piel a través de los poros. De presentarse el brote, puede tener una duración de 5 a 8 días, dependiendo de cómo fluye el sebo a los poros.
Y no olvides utilizar protección solar diariamente. Prueba nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+, que te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.
¡Adquiere los productos en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!