fbpx

¿POROS DILATADOS?: TE CONTAMOS SI ES TAN GRAVE COMO PARECE

¿Es grave tener poros dilatados?

Comparte este post

Una de las preocupaciones más comunes de muchas personas en el cuidado facial, son los poros dilatados. Sin embargo, a diferencia de otras condiciones de la piel (acné, rosácea, dermatitis), los mismos no encierran ninguna patología ni disfunción. Además, el concepto no está bien definido: no está claro cuánto tiene que medir un poro para considerarse dilatado. Así, el término se refiere a una molestia subjetiva respecto al tamaño de los poros de la piel, sin implicar un problema en sí mismo.

Esto se nota principalmente en las mejillas y en la nariz. Con el tiempo la piel es menos firme y los poros tienden a abrirse aún más, incluso hacen ver las facciones más grandes de lo que realmente son. Casi siempre su tamaño viene marcado por nuestra genética, pero no hay que desanimarse, existen métodos para disimularlos.

¿Qué son los poros y cómo están compuestos?

Para empezar, un poro es la abertura de una superficie por la que entra o sale una sustancia. Así, los poros de la piel corresponden a los orificios de salida de las glándulas sudoríparas (las que producen sudor) y de las unidades pilosebáceas (unidades compuestas por un pelo y una glándula productora de sebo). Vale aclarar que, en ocasiones, a la unidad pilosebácea se le puede adjuntar también una glándula sudorípara. Por lo tanto, hay tres tipos de poros:

  • Los exclusivos de sudor
  • Los exclusivos de sebo
  • Los que son “compartidos”

Los poros correspondientes a la apertura de las glándulas sudoríparas son invisibles al ojo humano. Están distribuidos de forma homogénea en todo el rostro.

Los poros correspondientes a las unidades pilosebáceas (con o sin glándula sudorípara adjunta) son los que tienen mayor tamaño y pueden (y suelen) ser visibles.

¿Qué son los poros dilatados?

No hay consenso sobre cuánto tienen que medir los poros correspondientes a las unidades pilosebáceas para que se considere que están dilatados. El término tiene entonces cierto carácter subjetivo.

Los poros no implican ningún problema para la salud: son normales y necesarios para que el sudor y el sebo puedan depositarse sobre la superficie de la piel. Sin embargo, cuando se dilatan y se vuelven muy visibles, hay quienes los consideran un problema cosmético y buscan alcanzar una textura más homogénea.

El tamaño del poro es diferente en cada tipo de piel y en cada persona. La edad es uno de los factores que más influye en su tamaño, pues con la edad la piel pierde elasticidad y la capacidad de mantener el tamaño del poro. Los hombres también tienen más tendencia a tener el poro más grande, debido a que su capacidad hormonal provoca una producción de grasa extra.

Existen muchos productos cosméticos que aseguran ‘cerrar o disminuir’ el tamaño del poro, pero esto es muy difícil, sin embargo, con esto no queremos decir que haya que conformarse con el tamaño del poro que tenga nuestra piel, porque existe una alternativa para que el poro ópticamente parezca más pequeño: la limpieza exhaustiva de la piel. Un poro limpio, ópticamente parecerá más pequeño.

¿Qué puede causar la dilatación de los poros?

Respecto a sus causas, mencionaremos dos que son las más relevantes y comunes:

  • La mayor causa de los poros dilatados es tener una piel grasa. Esto se debe a que los poros llegan a contener un porcentaje alto de ella causando que éstos se abran por retener impurezas y células muertas. La dimensión de las glándulas sebáceas se incrementa y, de esta forma, se origina un mayor porcentaje de grasa. Éste ayuda a propiciarle acidez a la piel y otorga lubricación. Junto a esto, las células muertas y el sudor producido crean un manto ácido para prevenir ciertas infecciones provenientes de bacterias, virus y hongos.
  • Aunque sea contraintuitivo, los poros más visibles pueden ser considerados también un signo de envejecimiento de la piel. Esto es debido a que la pérdida de elasticidad genera que los poros se deformen, se vuelvan más ovalados y resulten más visibles. Esto se da especialmente a nivel de las mejillas internas (a los lados de la nariz). 
Locion Piel Grasa Sorel Plus 2 - limpieza poros dilatados
SOREL PLUS 2

Por estas y otras razones, es sumamente importante mantener una buena rutina de limpieza facial para remover las impurezas de nuestros poros dilatados y hacerlos ver de un menor tamaño. Una limpieza con exfoliación favorece la renovación cutánea y hará que esta se vea más luminosa.

De igual manera, utilizar protector solar es un paso esencial en el cuidado de la piel. El daño solar también influye mucho en el tamaño del poro.

En LABORATORIOS SOREL tenemos los mejores productos para el cuidado de tu piel. Mantén tu piel limpia y sana con nuestra Loción Facial Sorel Plus 2, y garantiza su fotoprotección con nuestros protectores solares SUN SOREL SPF 40+ y SPF 50+. Adquiérelos en tu farmacia de confianza.

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido