En el ámbito de la salud se habla con frecuencia de los “radicales libres”, pero, ¿conoces realmente por qué se generan y cuál es el efecto que tienen en nuestra piel?
Los radicales libres pueden causar estrés oxidativo en la piel y envejecimiento prematuro. Por esta razón, es importante neutralizar los radicales libres para mantener una piel sana y protegerla, retrasando los signos de envejecimiento de la misma.
Nuestra alimentación, el entorno, el manejo de nuestras emociones y nuestros pensamientos, son factores que sin duda pueden afectar nuestro equilibrio y acelerar el envejecimiento. Estos factores son determinantes en la salud del ser humano y nuestra piel no se escapa de esto.
¿Qué son los radicales libres?
Los radicales libres son moléculas que se producen cada día en nuestro organismo como resultado de reacciones biológicas que se producen en las células. Es decir, son moléculas inestables que perdieron uno o varios electrones y son altamente reactivas.
En la búsqueda del electrón o electrones que les falta en otras moléculas para obtener su estabilidad, afectan a la molécula atacada a la cual le han robado el electrón, y esta se convierte en un radical libre. De esta forma se inicia una reacción en cadena que daña a muchas células y es donde comienza el daño celular, la mutación y la muerte celular.
Todas estas reacciones son necesarias para la vida celular, pero la producción de radicales libres a lo largo del tiempo puede tener efectos negativos, ya que alteran las membranas de las células y el material genético (ADN de la célula).
La vida biológica media de un radical libre es de microsegundos, pero tiene la capacidad de reaccionar con todo lo que esté a su alrededor provocando el daño celular.
El estrés oxidativo es causado por el desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad de nuestro sistema biológico para neutralizar rápidamente los reactivos intermedios y reparar el daño que causan.
Afortunadamente, tenemos mecanismos y sistemas de defensa internamente para neutralizar a los radicales libres, y estos son los llamados ANTIOXIDANTES.
¿Qué son los Antioxidantes y qué beneficios nos aportan?
Los Antioxidantes son moléculas capaces de inhibir la oxidación causada por los radicales libres, cediendo electrones sin perder su equilibrio. Nuestro cuerpo utiliza antioxidantes para neutralizar los posibles daños causados por los radicales libres, pero cuando hay un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos, los radicales libres comienzan a dañar las membranas celulares, las proteínas y el ADN en el proceso conocido como estrés oxidativo.
Entre esas células dañadas se encuentran las responsables de la producción de sustancias como el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico, que dan a la piel joven su estructura firme. La producción de esta sustancia se reduce de forma natural a medida que envejecemos y el estrés oxidativo acelera este proceso.
¿Qué efectos tienen los Antioxidantes sobre el organismo?
Los Antioxidantes, como ya hemos mencionado, son sustancias encargadas de neutralizar a los radicales libres y protegernos frente a su acción dañina sobre las células. Los podemos encontrar en determinados alimentos; básicamente son las vitaminas (antioxidantes naturales) como:
- Vitamina E también presente en frutas y vegetales (espárragos, espinacas, brócoli y aguacate, por ejemplo).
- Vitamina C abundante en los cítricos (limón, naranja), el kiwi y el pimiento entre otros vegetales.
- A nivel intracelular tenemos antioxidantes naturales como Glutatión Peroxidasa.
- A nivel del plasma sanguíneo, la bilirrubina, transferrina, lactoferrina, ceruloplamina y albúmina, melatonina, estrógenos.
Para prevenir y disminuir el efecto nocivo de la producción no controlada de radicales libres en nuestro cuerpo, la adopción de determinadas medidas sencillas basadas en un estilo de vida adecuado que incluya consumo de alimentos apropiados, evitar el tabaco, el alcohol y usar protección solar, pueden ayudar a minimizar la producción de radicales libres.
Aunque el envejecimiento es un proceso completamente natural, el estrés oxidativo puede causar que la piel envejezca prematuramente: puede comenzar a desarrollar signos visibles de envejecimiento, como líneas de expresión y arrugas, y a generar un aspecto apagado y cansado antes de tiempo.
Dejando de lado el envejecimiento prematuro, a medida que envejecemos, la capacidad de la piel para desactivar los radicales libres disminuye de forma natural, por lo que, es ideal tener en cuenta que la piel es nuestro órgano más extenso y debemos darle el cuidado que necesita.
En LABORATORIOS SOREL tenemos los mejores productos para el cuidado de tu piel. Adquiérelos en tu farmacia de confianza.