fbpx

SALUD DEL ROSTRO: 8 MALOS HÁBITOS QUE LA DETERIORAN

Malos hábitos para la salud del rostro

Comparte este post

Frecuentemente, le quitamos importancia al impacto que tienen algunos hábitos en nuestra salud y belleza. La piel, en este caso, es uno de los órganos que más sufre a partir de los MALOS HÁBITOS que incorporamos a nuestra rutina. Por esta razón, es muy importante prestar especial atención a la salud del rostro; saber cómo cuidarla es vital para mantenerla saludable y llevarla a un sano envejecimiento.

Los malos hábitos pueden resecar, producir manchas y envejecer la piel de manera prematura. Muchos de ellos, quizás los tengas incluidos en tu rutina, y puede que desconozcas que, en realidad, están afectando tu salud del rostro.

Así que, hoy te explicaremos algunos de los malos hábitos más comunes en el cuidado de la piel. Recuerda que estos deterioran la salud del rostro, y que debes comenzar a evitarlos lo antes posible.

Malos hábitos para la salud del rostro

1. FALTA DE PROTECCIÓN SOLAR

¡Este realmente es uno de los errores más graves! La falta de protección solar es uno de los hábitos más contraproducentes para la salud del rostro, porque deja la vía libre tanto a los rayos UVB (principal causa de las quemaduras solares) como a los rayos UVA (principal causa del fotoenvejecimiento y cáncer de piel).

Debes utilizar protección solar, indistintamente del clima, o de si saldrás o no a la calle. Esto es debido a que los dispositivos electrónicos (como celulares, portátiles, tabletas) desprenden la llamada luz azul que también puede causar daños en tu rostro. Esto lo puedes evitar utilizando un PROTECTOR SOLAR DE AMPLIO ESPECTRO.

2. TABAQUISMO

La nicotina del cigarrillo genera una contracción de los vasos sanguíneos de las capas superficiales de la piel; lo cual disminuye la oxigenación y el transporte de los nutrientes necesarios para la salud del rostro, y el resto de la piel. Este mal hábito induce el daño por estrés oxidativo e inhibe la defensa antioxidante del cuerpo, lo que puede estar involucrado en el proceso de envejecimiento. Es muy común la aparición de arrugas alrededor de la boca y un tono de piel más grisáceo en personas fumadoras.

3. ALCOHOLISMO

La deshidratación e intoxicación que provoca el alcohol al llegar al torrente sanguíneo se ve reflejado en el estado del cutis. Este deterioro de la piel es muy notable y puede traducirse en resequedad, manchas, inflamación, arrugas prematuras, etc.

4. MALA ALIMENTACIÓN

La comida procesada no posee los nutrientes esenciales y, en cambio, nos aporta una gran cantidad de azúcares, sal y grasas saturadas. Además, tienden a deshidratar, lo cual es uno de los principales causantes de arrugas y líneas de expresión. Puedes sustituir este tipo de comida por fruta, verduras, carnes, pescados.

5. MAL TRATAMIENTO DEL ACNÉ

El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes en la población a nivel mundial y tiene entre sus principales causas los cambios hormonales. Puede causar puntos blancos, puntos negros, granos, o parches rojos e inflamados de la piel (como quistes). Pero el problema principal no son los granos, sino lo que hacemos para eliminarlos, ya que es común que busquemos la manera más rápida de hacerlos “desaparecer”.

Así, uno de los errores más comunes al abordar este problema es tratar de exprimir los granos con las manos, descuidar la higiene o recurrir a productos no adecuados al tipo de piel. Olvida estos hábitos que no solucionan nada y empeoran todo, y acude a tu dermatólogo.

6. EXFOLIAR LA PIEL EN EXCESO

Al exfoliar la piel le permitimos respirar mejor. De esta forma se estimula la oxigenación celular, se absorben los nutrientes y principios activos de los productos que apliquemos después. Pero, si lo hacemos más de lo recomendado por nuestro dermatólogo, puede causar sequedad e inflamación, destruyendo las células sanas y promoviendo la hiperpigmentación del rostro.

7. DORMIR CON MAQUILLAJE

Durante el periodo de descanso, las células necesitan recibir una oxigenación adecuada para poder regenerarse y combatir los daños sufridos durante el día. Si no nos desmaquillamos, se obstruyen los poros, incrementando la posibilidad de sufrir acné o empeorarlo, y provocando signos de envejecimiento prematuro.  

8. FALTA DE SUEÑO

Es de suma importancia tener una buena calidad del sueño para mantener la salud del rostro. Al dormir, las hormonas del estrés regresan a sus niveles normales y permiten que las células trabajen para reparar la piel del rostro. En cambio, las personas que duermen menos de 6 horas a diario tienen un alto riesgo de experimentar un envejecimiento prematuro de la piel, ojeras pronunciadas, pérdida del brillo, entre otros factores.

Sorel Plus 2 - salud del rostro

Ahora que conoces algunos de los malos hábitos más comunes que deterioran la salud del rostro, es hora de mejorar tu rutina diaria y evitar cometer estos errores. No olvides que lo principal siempre será acudir a tu dermatólogo para recibir la mejor orientación, y complementarla con unos buenos hábitos de cuidado facial.

LIMPIA Y CONTROLA EL EXCESO DE GRASA EN LA PIEL con SOREL PLUS 2 de LABORATORIOS SOREL, con la combinación de sus propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacteriales, hidratantes y exfoliantes de la AZELOGLICINA y el ÁCIDO SALICÍLICO.

Protege tu piel con SOREL SUN Protector Solar SPF 50+, que te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para la salud del rostro, con Aloe Vera + Pro – Vitamina B5.

¡Adquiérelos en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Protector Solar Sorel Sun SPF 50

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante