fbpx

¿EXFOLIAR LA PIEL ES REALMENTE IMPORTANTE PARA EL ROSTRO?

¿EXFOLIAR LA PIEL ES REALMENTE IMPORTANTE PARA EL ROSTRO?

Comparte este post

Exfoliar la piel es una técnica sencilla que se remonta a varios siglos atrás. Desde entonces, sigue siendo un factor clave para un rostro saludable y bonito. Al eliminar las células muertas y sucias de la piel, emerge una nueva capa de piel radiante.

Existe una amplia variedad de productos para exfoliarse, de manera que es importante tener en cuenta cómo actúan sobre la piel. Al utilizar un exfoliante hecho a base de ingredientes suaves, es decir, compuesto de productos que no dañen tu piel (así sea delicada), también estás protegiendo su luminosidad y salud.

¿Por qué exfoliar la piel?

 

La Epidermis, capa que se encuentra en la parte superficial de la piel, está compuesta por cinco subcapas. En la subcapa más profunda, nacen nuevas células de piel. Cuando maduran, estas células van ascendiendo hacia la capa superior. Luego tienden a caerse de forma natural, para permitir que surja nueva piel, más tersa y con una pigmentación homogénea.

Una piel sana, sorprendentemente, puede expulsar cientos de células muertas por minuto. Sin embargo, lo cierto es que este proceso tiende a ralentizarse por algunos de factores como la exposición al sol, las fluctuaciones hormonales y el envejecimiento. Al surgir el retraso de este proceso, las células muertas comienzan a acumularse en la piel, causando que se vea áspera y sin brillo. Si permanecen bastante tiempo, es posible que tapen los poros: lo cual conlleva a un conjunto de problemas, como las manchas y las líneas de expresión.

La piel se renueva de forma espontánea cada 28 días aproximadamente. Las células enfermas o muertas son reemplazadas de forma natural por células nuevas y en perfecto estado. Sin embargo, con el paso del tiempo esta renovación natural tarda más.

Exfoliar la piel ayuda a la regeneración celular de la piel tras retirar la acumulación de estas células muertas, limpia poros e impurezas y, gracias a este sencillo gesto, la piel está preparada para recibir y absorber cualquier principio activo que se le aplique a continuación.

Como resultado, el cutis se vuelve más aterciopelado, recupera su brillo y flexibilidad y se suavizan cicatrices y marcas. Por eso es vital complementar la limpieza, hidratación y protección del rostro con una exfoliación para lograr un cutis perfecto.

Es importante realizar una exfoliación para evitar que tu piel se escame o seque (hay que darle tiempo para que se produzca la regeneración celular).

¿Exfoliar la piel con exfoliantes químicos da un buen resultado?

 

Los exfoliantes químicos actúan rompiendo el “pegamento” intercelular que mantiene a las células muertas de la piel juntas. Al disolver estos enlaces, las células muertas se desprenden, permitiendo que la nueva piel llegue a la superficie.

Los exfoliantes químicos pueden ser particularmente suaves: están compuestos por bajas proporciones de ácidos y enzimas naturales, derivados de alimentos.

Las pieles oleosas o propensas a tener poros abiertos y manchas, reaccionan bien frente al ácido salicílico que puede penetrar los poros de la piel, incluso los que están obstruidos.

Además, los exfoliantes químicos no requieren que los frotes al aplicarlos. Así que penetran en las capas más profundas de la piel y potencian la renovación celular sin necesidad de frotar la piel.

Ten cuidado con exfoliar la piel en exceso

 

La clave es la moderación, sobre todo en lo que respecta al cuidado del rostro. Después de todo, la cantidad de células muertas para eliminar tiene un límite. Así que, superar ese límite y exfoliar la piel en exceso puede perjudicar la barrera natural de tu piel, causar irritación, inflamación y daños. También puede hacer que tu piel sea más vulnerable al sol y a la pérdida de humedad.

Entonces, es importante recibir orientación de especialistas según el producto que vayas a utilizar. Es crucial que observes cómo reacciona tu piel y actuar en función de ello. Finalmente, recuerda que una piel nueva y exfoliada es más frágil, de modo que necesita una adecuada protección solar e hidratación.

La exfoliación asegura una regeneración efectiva al permitir que la piel quede más permeable y lista para absorber los nutrientes y principios activos de los productos humectantes y de rejuvenecimiento. Así mismo estimula la oxigenación celular.

Con Sorel Plus 2 limpia y controla el exceso de grasa en la piel, con la combinación de sus propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacteriales, hidratantes y exfoliantes de la azeloglicina y el ácido salicílico. Adquiérelo en cualquiera de nuestras farmacias aliadas.

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante