El acné es un trastorno de la piel o afección cutánea que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con sebo y células cutáneas muertas. Puede causar puntos blancos, puntos negros, granos, o parches rojos e inflamados de la piel (como quistes). El acné es más común entre los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades.
Hay tratamientos eficaces para el acné, aunque este puede llegar a ser persistente, ya que los granos y erupciones cicatrizan lentamente. Según su gravedad, el acné puede causar sufrimiento emocional y dejar cicatrices en la piel. Cuanto antes inicie el tratamiento, menor será su riesgo de sufrir tales problemas.
¿Cómo se desarrolla el acné y cuáles son sus causas?
El acné suele aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros porque estas áreas de la piel tienen la mayor cantidad de glándulas sebáceas. Cada poro es una abertura a un folículo, el cual contiene una glándula sebácea. El aceite secretado por esta glándula ayuda a eliminar las células cutáneas viejas y mantiene la piel suave.
Cuando estas glándulas producen demasiado aceite, pueden obstruirse los poros, donde se acumula suciedad, bacterias y células inflamatorias.
Es posible que la pared del folículo sobresalga y se forme un punto blanco. O puede que el tapón se abra a la superficie, se oscurezca y forme un punto negro. Un punto negro puede parecer suciedad incrustada en los poros, pero, en realidad, el poro está lleno de bacterias y materia grasa, que se oscurece cuando se expone al aire.
Los granos son puntos rojos que sobresalen, con un centro blanco, que aparecen cuando los folículos pilosos bloqueados se inflaman o se infectan con las bacterias. La inflamación y las obstrucciones profundas dentro de los folículos pilosos producen protuberancias similares a quistes debajo de la superficie de la piel.
El acné puede ser desencadenado o empeorado por causas como:
- Cambios hormonales. Estos pueden estar relacionados con la pubertad, los períodos menstruales, el embarazo, las píldoras anticonceptivas o el estrés.
- Ciertos medicamentos. Los ejemplos incluyen medicamentos que contienen corticosteroides, testosterona o litio. O, cosméticos y productos para el cabello grasosos u oleaginosos.
- Estrés. El estrés no causa acné, pero, si ya lo padeces, puede emporarlo.
Complicaciones
- Cicatrices. La piel con huecos (cicatrices del acné) y las cicatrices gruesas (queloides) pueden perdurar mucho tiempo después de que se haya curado el acné.
- Cambios en la piel. Una vez que el acné ha desaparecido, es posible que la piel afectada quede más oscura (hiperpigmentada) o más clara (hipopigmentada) que antes de que ocurriera la afección.
Tratamiento
Estas son algunas de las medidas que usted puede tomar para aliviar el acné:
- Limpie la piel delicadamente con un jabón de PH neutro.
- Retire toda la suciedad o maquillaje. Lávese una o dos veces al día, incluso después del ejercicio.
- Evite restregar y lavar la piel en forma repetitiva.
- Si su cabello es grasoso, es ideal lavarlo con champú diariamente.
- Mantenga el cabello fuera de la cara.
Lo que no se debe hacer:
- Trate de no apretar, rascar, escarbar ni frotar agresivamente las protuberancias. Esto puede causar infecciones en la piel, sanación deficiente y mala cicatrización.
- Evite usar bandas para la cabeza, gorras u otros sombreros apretados.
- Evite tocarse la cara con las manos o los dedos.
- Evite las cremas o cosméticos grasosos.
- NO se deje el maquillaje en las noches.
En el tratamiento del acné, es muy utilizado el Ácido Azelaico, que es un ácido natural que posee propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, despigmentantes y antiseborreicas.
También es utilizado el Ácido Salicílico, que puede ayudar a prevenir la obstrucción de los folículos pilosos. Sus efectos secundarios incluyen decoloración de la piel e irritación leve de la piel. Por ello, debe utilizarse bajo recomendación de expertos.
Consulta con tu dermatólogo acerca de los beneficios de los medicamentos y de otros tratamientos que estés considerando. El régimen de tratamiento recomendado depende de tu edad, el tipo y la gravedad de tu acné y tu grado de compromiso con el mismo, ya que existen varios tipos de acné.
Los productos para el acné actúan reduciendo la producción de aceite e inflamación, o tratando la infección bacteriana. Sin embargo, debes ser paciente, ya que el acné puede tardar algún tiempo en desaparecer completamente.
Para ayudarte en el tratamiento del acné leve, inicia limpiando tu piel con lociones para el control de la grasa.
En LABORATORIOS SOREL tenemos un producto especialmente para tu piel. Encuéntralo en cualquiera de nuestras farmacias aliadas.