En la actualidad, se puede decir que el estudio de nuestros genes explica solo una cierta parte de las enfermedades crónicas. Sin embargo, gran parte de los resultados de estos estudios se ven influenciados por todos aquellos factores externos que tienen repercusión en nuestra salud, es decir, por el exposoma.
El exposoma tiene incidencia directa, sobre todo, en el envejecimiento prematuro de la piel. De aquí la importancia de proteger nuestra piel de sus efectos negativos. Es relevante considerar que el exposoma siempre está presente y debemos aprender a convivir con él de la mejor forma posible.
¿Qué es el exposoma?
El exposoma es el conjunto de factores ambientales y de exposición a los que estamos sometidos cada día, desde el momento en que nacemos hasta que morimos.
La piel es nuestro órgano protector, ya que separa y protege el medio interno del externo, y por tanto está sometida tanto a las exposiciones de ambos tipos. Por lo tanto, es el órgano que refleja con más facilidad los efectos del exposoma, así como de nuestro estilo de vida.
Pero, ¿qué factores componen el exposoma y por qué afectan de tal manera a nuestra piel? A continuación, te contaremos todo sobre estos 7 factores.
Factores de exposoma que contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel
1. EL SOL
Sabemos que el sol afecta a la piel y la daña, favoreciendo el envejecimiento de la misma y hasta la aparición de cáncer de piel. Los efectos negativos del sol, son consecuente principalmente de los rayos UVA, sin embargo, los rayos infrarrojos (los rayos del sol responsables de darnos calor), así como a la luz visible (que nos permite ver), también son responsables de efectos negativos en la salud de nuestra piel, relacionados con su envejecimiento.
2. LA CONTAMINACIÓN
La exposición a los factores contaminantes del medio ambiente (como el humo, los radicales libres e incluso el clima extremo) puede causar muchos efectos secundarios desagradables para la piel, como la deshidratación, arrugas, líneas finas, la piel debilitada, la falta de brillo y la excesiva sensibilidad, lo que acelera el envejecimiento cutáneo.
3. EL TABACO
En la aparición de las arrugas, también impacta el tabaquismo, al igual que en el brillo de la piel y su tonalidad. El tabaco induce el daño por estrés oxidativo e inhibe la defensa antioxidante del cuerpo, lo que puede estar involucrado en el proceso de envejecimiento. Es muy común la aparición de arrugas alrededor de la boca y un tono de piel más grisáceo en personas fumadoras.
4. LA NUTRICIÓN
Lo que comemos tiene, en mayor o menor medida, cierta repercusión en la piel. Se sabe que una dieta rica en Antioxidantes es protectora frente al envejecimiento. Así, una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras puede proveer de abundantes antioxidantes de la forma más natural. Por su parte, la ingesta excesiva de azúcar también puede influir en la aparición de arrugas por medio de un proceso llamado glicación de proteínas.
5. LA FALTA DE SUEÑO Y EL ESTRÉS
La falta de sueño tiene efectos perjudiciales en varios órganos. Se sabe que una reducción en el sueño puede influir en un aspecto menos saludable y atractivo, con la aparición de ojeras, ojos hinchados y mayor palidez.
Asimismo, el aumento de la hormona del estrés, el cortisol, afecta a la producción de sebo, la microcirculación y los niveles de hidratación. Para prevenir el daño en la piel asegúrese de minimizar su estrés lo más posible.
6. EL CALOR
El calor por sí mismo, independientemente del producido por los rayos infrarrojos del sol, también causa envejecimiento de la piel.
Recomendaciones para disminuir los daños del exposoma
En función de los factores expuestos podemos identificar los mecanismos para evitar que el exposoma acelere el envejecimiento de nuestra piel.
Por tanto, el control del exposoma supone una estrategia de prevención perfecta para la promoción de la salud de la piel. Así que, una dieta rica en frutas y verduras, limitar la ingesta de alcohol, evitar el tabaquismo, mantener nuestra piel protegida de los rayos solares todos los días, realizar frecuentemente una excelente rutina de limpieza y dormir las horas necesarias, son los factores que más debemos tener en cuenta para cuidar nuestra piel del envejecimiento prematuro, estimulado por factores externos.
Con nuestro Sorel Sun Protector Solar SPF 50+, tendrás una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres previniendo el Envejecimiento Prematuro.
Encuentra los productos de LABORATORIOS SOREL para el cuidado de tu piel, en cualquiera de nuestras farmacias aliadas.