fbpx

PRODUCTOS NO COMEDOGÉNICOS: ¿CUÁL ES SU EFECTO EN NUESTRA PIEL?

Efecto de los productos no comedogenicos en nuestra piel

Comparte este post

Las personas que poseen la piel grasa, al momento de elegir los productos adecuados para el cuidado de su piel, tienen distintas opciones: los productos NO COMEDOGÉNICOS; los productos “oil-free” o libres de aceite, y los que combinan ambas características.

Los ingredientes COMEDOGÉNICOS, son aquellos que suelen obstruir los poros de la piel y pueden producir imperfecciones. Sin embargo, es un término complejo, ya que sus efectos no influyen de la misma manera en todo tipo de pieles, sino que pueden afectar a las pieles más grasas o con impurezas.

Entonces, ¿qué significa exactamente que un producto sea NO COMEDOGÉNICO, y por qué es importante para las pieles grasas? ¡Veámoslo en este artículo!

Productos NO COMEDOGÉNICOS

Para entender este término, primero debemos responder esta pregunta:

¿QUÉ ES UN COMEDÓN?

Los comedones o espinillas son protuberancias pequeñas que son causadas por el acné y que generan un tapón causado por una acumulación de grasa en el folículo piloso, y dan una textura áspera a la piel. Los comedones son, esencialmente, poros obstruidos; los comedones abiertos son más comúnmente conocidos como puntos negros, mientras los comedones cerrados se conocen como puntos blancos.

Dichas imperfecciones pueden afectar a personas de cualquier edad; sin embargo, es muy común que se generen debido a cambios hormonales durante la pubertad, la menstruación, el embarazo y la menopausia.

Entonces, las personas de piel grasa, con tendencia a la aparición de comedones, deben utilizar productos NO COMEDOGÉNICOS, es decir, aquellos que estén formulados para evitar el exceso de producción de sebo, de manera que los poros no se obstruyan.

PRODUCTO NO COMEDOGÉNICO

Los productos NO COMEDOGÉNICOS suelen tener una textura más ligera o ingredientes menos grasosos. Que un producto sea no comedogénico significa que un dermatólogo ha verificado sus componentes y se considera que puede ayudar a reducir o eliminar la obstrucción de poros. Por esta razón, generalmente se recomiendan a las personas que tienen piel grasa o propensa al acné.

Si bien las pieles secas se caracterizan por un déficit en la producción de sebo y las pieles grasas por un exceso, esto no significa que la piel grasa no necesite hidratación y nutrición, al igual que los demás tipos de piel.

La producción de sebo, realizada por las glándulas sebáceas, es necesaria para mantener el correcto equilibrio de la piel, ya que sus lípidos le aportan hidratación y antioxidantes. Lo que se debe regular es la sobreproducción de sebo, y los productos NO COMEDOGÉNICOS están formulados para evitarla.

¿No Comedogénico y Oil Free significan lo mismo?

El término oil-free o “libre de aceites”, se refiere a los productos cosméticos que no contienen agentes grasos, por lo que también suelen ser muy recomendables para pieles grasas y con tendencia al acné, al igual que los productos no comedogénicos.

Sin embargo, para las pieles grasas o con tendencia acneica, sigue siendo la mejor opción utilizar productos NO COMEDOGÉNICOS, ya que el término oil-free en ocasiones puede estar enfocado a la ausencia de aceites minerales en la formulación, pero pueden llegar a contener aceites vegetales (los cuales son comedogénicos).

¿Los productos COMEDOGÉNICOS siempre producen impurezas?

No. La comedogenicidad de un ingrediente se trata más de una escala de probabilidad en la que se encuentran todos los productos, ya que algunas sustancias son más comedogénicas que otras. Pero esto no significa que un producto altamente comedogénico realmente provoque imperfecciones, ya que cada tipo de piel reacciona de manera diferente.

De esta forma, si tu piel es grasa y con tendencia al acné, la mejor opción para ti siempre será evitar los productos o ingredientes altamente comedogénicos, ya que en este tipo de piel la probabilidad de aparición de comedones por el uso de ciertos ingredientes, es más alta que en las pieles secas.

Asimismo, no cometas el error de elegir un tratamiento que obvie la hidratación, por miedo a la aparición de acné o puntos negros, ya que esto puede acabar deshidratando la piel grasa y agravando su estado. Por lo tanto, es recomendable elegir productos con ingredientes hidratantesque no sean grasos, que no obstruyan los poros y que ayuden a regular la producción de sebo.

Laboratorios Sorel - productos no comedogénicos

LIMPIA Y CONTROLA EL EXCESO DE GRASA EN LA PIEL con SOREL PLUS 2 de LABORATORIOS SOREL, con la combinación de sus propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacterianas, hidratantes y exfoliantes de la AZELOGLICINA y el ÁCIDO SALICÍLICO.

¡Y recuerda siempre proteger tu piel! Prueba nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+, que te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para la salud del rostro, con Aloe Vera + Pro – Vitamina B5.

¡Adquiérelos en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido