fbpx

Barrera protectora de la piel: ¿Cuál es su función?

Función de la barrera protectora de la piel

Comparte este post

El cuidado de nuestro rostro y mantener la piel sana tiene más incidencia que solo lograr una bonita apariencia, ya que los buenos hábitos permiten mantener un estado óptimo de la barrera protectora de la piel. Esta barrera representa una de las principales funciones de la piel. ¿Sabes por qué es importante mantenerla en las mejores condiciones? En este artículo te lo contaremos.

¿De qué nos protege la piel?

La piel, cuando se encuentra en un estado óptimo, es el órgano que protege nuestro cuerpo de factores externos, como por ejemplo: 

  • Bacterias y agentes contaminantes: una de las funciones de la piel es neutralizar agentes agresivos externos que nos puedan causar enfermedades, como bacterias, virus y contaminación, y les impide entrar en el cuerpo. 
  • Cambios en la temperatura y humedad: la piel ayuda a regular la temperatura corporal y a controlar la pérdida de humedad.
  • Rayos UV: mediante el bronceado, la piel trata de protegernos de la radiación y las quemaduras solares. La exposición excesiva a estos rayos genera radicales libres, unas moléculas agresivas que pueden causar daños en la piel.
  • Presión, golpes y rozaduras: la piel actúa como barrera amortiguadora de golpes; reconoce el dolor y nos avisa del peligro.
  • Sustancias químicas: la piel es la barrera que protege nuestros órganos frente a sustancias agresivas externas con las que podamos tener contacto, como por ejemplo, los productos de limpieza.

¿Cuáles son las consecuencias de la alteración de la barrera protectora de la piel?

Aunque la piel hace un trabajo arduo para proteger nuestro cuerpo, la exposición constante a factores externos y los malos hábitos que podamos llevar, pueden tener un impacto sobre su estado y deteriorar sus defensas naturales, lo que termina por afectar negativamente a nuestra salud y nos vuelve más propensos a sufrir lesiones e infecciones.

Por esta razón, es sumamente importante mantener la barrera protectora de la piel en óptimas condiciones, y evitar que se vuelva seca, sensible e irritable. Esta barrera es la responsable de que la piel cumpla una de sus principales funciones, que es evitar la entrada de bacterias y agentes contaminantes a nuestro organismo. 

Cuando hay un déficit de agua en la piel, su función de barrera se deteriora fácilmente y la piel se deshidrata, pierde elasticidad y flexibilidad; aparecen líneas de sequedad, y la piel se vuelve áspera y opaca.

La piel deshidratada puede producir una sensación de tirantez, además de perder brillo y generar descamación. En ocasiones, la respuesta de nuestra piel a la falta de agua en la barrera cutánea, es tratar de recrear el manto hiperlipídico produciendo una reacción hiperseborreica, lo que genera un exceso de grasa en la piel.

¿Cómo está compuesta la barrera protectora de la piel?

En la capa más externa de la piel, la Epidermis, se forma la barrera protectora de la piel, más específicamente en la capa córnea, que es, a su vez, la parte externa de la epidermis.

La barrera cutánea está conformada por:

1. Película hidrolipídica

Es una emulsión compuesta por agua y lípidos (grasas) que cubre la superficie de la piel y actúa como una barrera complementaria ante las toxinas. Se mantiene por secreciones de las glándulas sudoríparas y sebáceas, y contribuye a mantener la piel flexible.

2. Lípidos epidérmicos

Estos lípidos actúan fijando la humedad y creando una barrera a la permeabilidad de la piel, ayudando a prevenir que las bacterias y los virus penetren la superficie de la piel. Las células de la capa córnea se unen entre sí por medio de estos lípidos. Cuando llegan a faltar, la piel puede resecarse y puede sentirse tirante y áspera.

3. Manto ácido

El manto ácido es la parte acuosa de la película hidrolipídica. Proporciona a la piel su pH ligeramente ácido. Este manto contiene ácido láctico, diversos aminoácidos del sudor, ácidos grasos libres del sebo y otros factores hidratantes naturales.

Cómo cuidar la barrera protectora de la piel

Mantener un estilo de vida sano y unos hábitos de cuidado de la piel con productos adecuados nos ayudará a que la barrera cutánea se mantenga en unas condiciones óptimas y pueda desarrollar sus funciones correctamente. Algunas recomendaciones son:

  • Buena alimentación: es recomendable contar con una alimentación equilibrada y variada que aporte los suficientes minerales y vitaminas.
  • Hidratación de la piel: es importante beber como mínimo 1,5 litros de agua a lo largo del día y aportar una hidratación extra a través de productos hidratantes y humectantes para tu tipo de piel.
  • Limpieza facial: es importante mantener la piel limpia diariamente para que esté saludable y pueda cumplir con sus funciones.
  • Exfoliación: una vez a la semana es recomendable realizar una exfoliación para ayudar a retirar las células muertas e impurezas.
  • PROTECCIÓN SOLAR de AMPLIO ESPECTRO: este paso es imprescindible en el cuidado de la barrera protectora de la piel, independientemente de la estación del año o del clima. Se recomienda el uso de protector solar de amplio espectro SPF 30+ como mínimo.

Conclusión

El correcto cuidado de nuestro rostro y los buenos hábitos ayudan a mantener la barrera protectora de la piel en óptimas condiciones para evitar la entrada de agentes externos que afecten la salud de nuestro organismo, y que la piel se mantenga hidratada y con un aspecto radiante.

Protector Solar Sorel Sun - salud del rostro

Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.

¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido