fbpx

ÁCIDO LÁCTICO: UN ACTIVO APTO PARA TODO TIPO DE PIEL

El Ácido Láctico y sus beneficios

Comparte este post

El uso del Ácido Láctico en el cuidado de la piel no es algo nuevo en las rutinas de belleza, sin embargo, hoy en día son más conocidos sus distintos beneficios, siendo una excelente opción para exfoliar todos los tipos de piel.

El Ácido Láctico es un Alfa Hidroxiácido capaz de revitalizar tu piel, desvanecer finas líneas de expresión y minimizar imperfecciones. Sus beneficios van desde sus capacidades para exfoliar y estimular la producción de colágeno, hasta acelerar la renovación celular. ¿Quieres conocer un poco más acerca de él? No te pierdas toda la información que tenemos para ti en este artículo. 

¿Qué es el Ácido Láctico?

El Ácido Láctico es un AHA, soluble en agua, y al igual que el Ácido Glicólico, tiene excelentes propiedades humectantes, frenando la pérdida de agua hipodérmica y proporcionando luminosidad al rostro. Sin embargo, a diferencia del Ácido Glicólico, el Ácido Láctico es más suave en la piel y en sus efectos, por lo que en ocasiones también se utiliza para nivelar el pH de la piel.

Debido a que la molécula de Ácido Láctico es grande, esta no penetra a profundidad (a diferencia del Ácido Glicólico), por lo que no actúa con tanta intensidad. Esto es un increíble beneficio que lo hace apto para todo tipo de pieles, incluyendo las pieles sensibles o las pieles que suelen sufrir de irritación y sensibilización con el ácido glicólico y el ácido salicílico.

El Ácido Láctico es un ácido procedente principalmente de la fermentación de la leche. Este AHA, además de sus propiedades ya mencionadas, también suele utilizarse en pieles acnéicas por su capacidad de hidratar al mismo tiempo que elimina la grasa de los poros. Esta capacidad hidratante se ve reforzada, gracias a que los AHAs actúan también como antioxidantes y estimulan la producción de Ácido Hialurónico.

Funciones y beneficios del Ácido Láctico en la piel

El Ácido Láctico, al ser una molécula de gran tamaño, llega hasta el estrato córneo de la piel, que es la más externa de la misma y donde se encuentran las células muertas. El estrato córneo se renueva cada 28 días, en promedio, y es aquí donde este ácido hace su mayor función. Los beneficios del Ácido Láctico en la piel son los siguientes: 

1. Favorece la renovación de la piel

Es capaz de penetrar en las capas más internas de la piel, lo que favorece y estimula la síntesis de colágeno y elastina, dando como resultado más firmeza, elasticidad, poros cerrados y reducción de aparición de líneas finas.

2. Proporciona un efecto peeling

Al ser un exfoliante, ayuda a remover las células muertas, adelgazando la dermis y otorgando un aspecto más suave, liso y uniforme. Con esta exfoliación también se reducen arrugas y manchas en la piel.

Es más suave que otros ácidos como el glicólico, por eso es perfecto para todo tipo de piel. Es capaz de mejorar la textura, combatir las marcas de acné y suavizar las arrugas. En definitiva, es un potente renovador celular.

3. Potencia la acción de otros productos

Gracias a la acción exfoliante del Ácido Láctico, facilita la penetración de otros activos en la piel, lo que favorece la acción de estos componentes.

4. Favorece la hidratación de la piel

Entre las ventajas que tiene el Ácido Láctico para la piel, es que es frecuentemente indicado para las pieles secas debido a que mejora la barrera lipídica de la piel y tiene la capacidad de atraer el agua en la epidermis, evitando la pérdida de la hidratación. Además, aumenta las ceramidas, las cuales mantienen la barrera cutánea protegida y fuerte.

Efectos secundarios del Ácido Láctico

Aun cuando el Ácido Láctico es uno de los ácidos más gentiles y suaves dentro de los Alfa Hidroxiácidos, también puede llegar a causar reacciones como enrojecimiento y comezón en ciertas personas o tipos de piel. Sin embargo, este tipo de sensaciones suelen disminuir con el uso constante. Si la irritación no cesa, interrumpe la aplicación de inmediato, y recuerda siempre consultar con tu dermatólogo antes de incluir cualquier producto a tu rutina diaria.

Locion Aclarante Sorel Plus - acido lactico

Por otra parte, no hay que olvidar que los ácidos renuevan la piel, por lo que esta queda desprotegida y es necesario utilizar protección solar alta (SPF 50+) durante todo el día, siempre que se siga un tratamiento con AHAs, y renovar la aplicación del fotoprotector a lo largo de la jornada. Para esto te recomendamos SOREL SUN Protector Solar SPF 50+, con el cual tendrás una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO.

La LOCIÓN ACLARANTE SOREL PLUS de LABORATORIOS SOREL tiene una mezcla balanceada de eficaces activos dermocosméticos y Alfa – Hidroxiácidos como el Ácido Glicólico y Ácido Láctico que actúan como exfoliantes renovando las células de la piel y potencializando el efecto Aclarante. Adquiérela en cualquiera de nuestras farmacias aliadas.

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido