La temperatura del agua tiene más importancia de la que imaginamos a la hora de la limpieza del rostro. ¿Es mejor el agua caliente porque abre los poros? o ¿es mejor el agua fría porque tersa la piel? Veamos cuáles son los beneficios y efectos negativos que pueden tener las diferentes temperaturas del agua en la piel del rostro.
¿Es importante la temperatura del agua en la limpieza del rostro?
Cuando se trata de nuestra rutina de belleza, tratamos de buscar los mejores productos, adecuados para nuestro tipo de piel y con ingredientes que la mantengan suave, hidratada y libre de imperfecciones. Pero, hay un recurso que utilizamos frecuentemente durante nuestra rutina facial y que es uno de los más importantes: el agua. ¿Has reparado en la importancia de la temperatura del agua al realizar la limpieza del rostro?
La piel no reacciona de la misma forma ante el agua caliente, tibia o fría, y esto debemos tenerlo en cuenta especialmente cuando se trata de la piel del rostro, ya que es más delicada que la piel del resto del cuerpo.
Aunque cada temperatura del agua tiene diferentes usos dependiendo del tipo de limpieza o del objetivo específico que deseamos lograr, la que utilizamos a diario es la que mayor incidencia puede tener en la salud del rostro.
Para comenzar, y que entendamos la importancia del agua sobre la piel, conozcamos los principales beneficios que nos ofrece este recurso.
4 beneficios del agua para la piel
El agua no solo es importante para calmar nuestra sed, sino que es necesaria para el funcionamiento de los órganos vitales y para mantener una piel hidratada, proporcionando elasticidad y ayudando a que cumpla con éxito su función de barrera protectora. Entre sus principales beneficios podemos destacar:
- MEJORA LA ELASTICIDAD DE LA PIEL: El agua es esencial para mantener la piel hidratada y suave. La capa más superficial de la piel, el estrato córneo, tiene un porcentaje de agua comprendido entre el 10% y el 20% del contenido total de agua del organismo, en la piel joven y sana. Cuando estos niveles se encuentran por debajo del 10%, la piel se vuelve seca, más frágil, áspera, apagada y más expuesta a enfermedades cutáneas. También se hacen más visibles las arrugas.
- AYUDA A CALMAR Y A REFRESCAR LA PIEL: El agua fría posee efectos calmantes ante afecciones como las irritaciones, y ayuda a refrescar la piel en los días más calurosos o después de la exposición solar.
- MEJORA EL ASPECTO DE LA PIEL: Para mantener una piel saludable es preciso retirar todas las impurezas que se depositan a diario sobre ella, como el polvo y sustancias contaminantes que la perjudican, además de las células muertas y restos de maquillaje que obstruyen los poros y no permiten que la piel respire. Esto se puede lograr mediante el uso de cosméticos limpiadores aptos para el tipo de piel y agua.
- TONIFICA: El aspecto terso de la piel depende de los niveles de agua que esta posea. El agua fría es tonificante, por lo que su uso en la zona facial ayudará a tonificar los músculos. Para esto también es importante ingerir la cantidad de agua adecuada y que la Epidermis cumpla su función de evitar la evaporación de la misma, o en su defecto, proporcionarle la humectación que necesita para cumplir esta función.
La temperatura del agua para la limpieza facial
Veamos las ventajas y desventajas que nos puede proporcionar cada temperatura del agua:
1. AGUA FRÍA
Como ya hemos mencionado, el agua fría ayuda a reafirmar y tonificar los músculos del rostro, estimula la circulación, nos ayuda a eliminar mejor las toxinas a través de los capilares, ayudando a prevenir acné y otros problemas de piel, a reducir la hinchazón del contorno de ojos y disminuir la inflamación general.
Sin embargo, es ideal que luego de usar agua fría para obtener todos estos beneficios, esperemos algunos minutos antes de realizar nuestra rutina facial hasta que nuestro rostro vuelva a su temperatura ideal y los poros estén más receptivos a la acción de los productos hidratantes que utilicemos.
2. AGUA TEMPLADA
La temperatura del agua tibia a fría es ideal para la rutina diaria de limpieza facial, ya que permite limpiar en profundidad sin desequilibrar los niveles óptimos de nutrientes que mantienen nuestra piel saludable, y no es agresiva con las pieles sensibles.
3. AGUA CALIENTE
Aunque el agua caliente puede tener un efecto sedante y permite la dilatación de los poros, no es recomendable utilizarla frecuentemente sin las indicaciones de un profesional, porque puede alterar y destruir el manto lipídico natural de la piel, eliminando los aceites naturales y nutrientes que necesita para mantenerse saludable, generando una posible deshidratación e incluso la aparición de hipersensibilidad por haber perdido su barrera protectora.
Las temperaturas altas en la piel pueden ser usadas en algunas ocasiones cuando es necesaria la dilatación de los poros para limpiezas profundas u para cumplir objetivos específicos en ciertos tratamientos. Es recomendable que su uso sea aplicado por profesionales o bajo sus recomendaciones, ya que cuentan con los conocimientos necesarios para evitar daños en la piel.
Conclusión
Para conocer la temperatura del agua ideal para nuestra piel, debemos tener claro nuestro tipo de piel y lo que necesita. Alternar diariamente entre el agua fría y el agua templada es una buena opción, sin embargo, si tu piel es muy sensible, lo mejor es que sigas las recomendaciones de tu dermatólogo.
Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.
¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!