¿Alguna vez ha pasado por tu mente que hidratar y humectar significan lo mismo? Este es un error común, pues, aunque parezcan sinónimos, ambos términos son diferentes y te contaremos por qué.
La importancia del agua en la salud de nuestro rostro
Independientemente de tu tipo de piel, el agua es un elemento muy importante para combatir la deshidratación y los signos de la edad, por esta razón es que la mayor parte de los productos que utilizamos para el cuidado de la piel, nos prometen hidratar y humectar. Pero, ¿estás consciente de la diferencia entre la hidratación y la humectación, y qué beneficios te aporta cada una?
Beber mucha agua continúa siendo la forma más fácil de hidratar la piel, sin embargo, los agentes externos a los que todos estamos expuestos, pueden deteriorar la capacidad de nuestro organismo de hidratar la piel y mantener su humectación, por lo que, ayudarnos con productos que tengan estas funciones se vuelve fundamental en nuestro día a día.
¿Qué es la HUMECTACIÓN?
Los humectantes naturales, permiten que la piel mejore su capacidad de hidratarse con el tiempo. De esta forma, los productos humectantes actúan como barrera protectora en piel y tienen como función principal evitar que se evapore del agua que contiene el tejido.
Son productos indicados para mantener la piel “húmeda” y restablecer el manto ácido de la piel para protegerla de enfermedades cutáneas y diversos factores dañinos que se encuentran en el medio ambiente.
Ingredientes como el Ácido Hialurónico, el Aloe Vera y los Alfa Hidroxiácidos, favorecen tanto la humectación, como la hidratación de la piel.
¿Qué es la HIDRATACIÓN?
Los productos hidratantes son indicados para aportar agua a las células de la piel. Estos productos actúan en las capas profundas de la piel y por lo general, contienen ingredientes activos como vitaminas, minerales, y otros, los cuales son generalmente apropiados para todo tipo de piel.
Los ingredientes hidratantes son solubles en agua, no obstruyen los poros y deben estar desprovistos de alcoholes para que no sequen ni irriten la superficie de la piel.
De esta forma, una piel hidratada por lo general es más flexible, luminosa, elástica, suave, y no presenta descamaciones. Por lo que, usar diariamente productos hidratantes para la piel ayuda a combatir el envejecimiento prematuro.
¿Cuál es la diferencia entre HIDRATAR y HUMECTAR?
Tanto los hidratantes como los humectantes trabajan para combatir la sequedad y la deshidratación, para lograr una piel joven y flexible.
La hidratación hace que nuestra piel se sienta suave, sin embargo, no se mantendrá suave si no hay aceite para evitar que se escape esa hidratación. Si la hidratación escapa, la piel puede volverse seca y escamosa.
Lo que mantiene la hidratación en la piel, es el sebo generado por nuestro organismo, por lo que, si el sebo no es producido correctamente, deja a la piel sin barrera protectora y se deshidrata.
Entonces, la principal diferencia entre hidratar y humectar, es que la hidratación APORTA más agua a las células, y la humectación ATRAPA esa humedad generada por la hidratación, evitando que se evapore y protegiendo la piel de los factores externos.
Y aquí, es donde se hace importante la diferencia entre una piel seca y una piel deshidratada. Ya que entendemos la función del agua y el sebo en nuestra piel, podemos diferenciar de una forma más fácil que tu piel es seca cuando carece de grasa (la función de la barrera protectora está alterada), pero si tu piel tiene carencia de agua, entonces está deshidratada.
De esta forma, ambos términos no son sinónimos, debido a que las personas pueden tener una piel hidratada pero seca, o pueden tener la piel deshidratada pero humectada. La condición ideal de tu piel es que pueda tener humedad tópica, pero también debe ser capaz de retenerla.
Entonces, ¿debemos hidratar y humectar nuestra piel al mismo tiempo?
Lo más recomendado por los dermatólogos es unir las fuerzas de productos hidratantes y humectantes, para mejorar la producción de agua y sellarla, logrando así un aspecto saludable y radiante.
De esta forma, lo ideal es aplicar primero un producto hidratante que le aporte mayor humedad a tu piel, para luego sellar esta humedad con un producto humectante. De esta forma, las acciones de hidratar y humectar la piel se complementan una a la otra.
Pero recuerda, la hidratación más importante es la que viene desde dentro. Así que sé constante con el consumo de agua durante todo el día para mantener, no solo la salud de tu piel, sino la de todo tu organismo.
Conclusión
En resumen, la diferencia entre hidratar y humectar, es que la hidratación es aportar agua a la piel para mejorar su capacidad de absorber la humedad y los nutrientes, y humectar es atrapar y retener esa humedad para construir la barrera protectora natural que evita cualquier pérdida de agua y los efectos negativos de los factores externos.
Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.
¡Adquiérelo en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!