fbpx

¿Qué son los lentigos y cuáles son sus causas?

Qué son los lentigos y sus causas

Comparte este post

Los lentigos son manchas benignas muy frecuentes, sobre todo en las personas de piel blanca mayores de 50 años. Los podemos distinguir en dos tipos fundamentales: los lentigos simples, y los lentigos solares, también llamados actínicos o seniles, que se desarrollan exclusivamente en áreas expuestas a las radiaciones ultravioletas.

¿Qué son los lentigos y qué tipos existen?

Los lentigos son hiperpigmentaciones o manchas en la piel que presentan un color marrón claro u oscuro y miden entre 1 a 15 mm de tamaño. Este tipo de manchas pueden aparecer desde la infancia o generarse con los años, motivadas generalmente por la exposición al sol

Los lentigos no producen ningún dolor o molestia y se distinguen dos tipos principales:

  • Lentigos simples o juveniles. Estas manchas pueden aparecer después del nacimiento y frecuentemente desaparecen en la edad adulta. Su aparición NO se debe a la exposición al sol. Se caracterizan por ser de un color marrón oscuro y medir entre 1 y 5 mm, generalmente.
  • Lentigos solares, actínicos o seniles. Se diferencian del lentigo simple porque su color suele ser un marrón más claro y su tamaño es mayor. Aparecen con el envejecimiento en zonas expuestas al sol, como el rostro, los brazos o las manos, por lo que suelen acompañarse de una piel rugosa en la superficie. Son manchas benignas, lisas y de contornos irregulares y bien definidos. 

Los lentigos solares también son conocidos popularmente como manchas hepáticas o manchas de la edad, y en ocasiones se pueden confundir con otras manchas marrones como la queratosis actínica pigmentada o el lentigo maligno, las cuales requieren un tratamiento completamente distinto. Por lo que, es importante que sean evaluadas por un dermatólogo, para confirmar cuál es el tipo de mancha y plantear diversas opciones para su tratamiento y eliminación.

LENTIGO que son

¿Cuáles son las causas del lentigo?

Los lentigos solares se generan cuando los melanocitos (las células que producen el pigmento de la piel) sufren una alteración y comienzan a producir melanina en exceso. Esto es inducido con la exposición excesiva al sol o a rayos ultravioleta administrados por motivos médicos o estéticos, como en el caso de las lámparas o camas solares para bronceado.

Aunque estas lesiones son benignas, es importante acudir a un dermatólogo si comienzan a producir molestias como picor o dolor, cuando se aprecien cambios en su forma o color, si comienzan a crecer rápidamente o a sangrar de forma espontánea.

En muchas ocasiones, los lentigos pueden ser hereditarios.

¿En qué zonas del cuerpo pueden aparecer los lentigos solares?

1. Lentigos solares en la frente

Los lentigos solares pueden aparecer en la frente por ser una de las zonas de exposición frecuente al sol. Estas manchas son más oscuras que las pecas, son de una forma ovalada o redonda y varían en tamaño. 

2. Lentigos solares en la espalda

Los lentigos solares pueden multiplicarse con las repetidas exposiciones al sol y con el avance de la edad. En la espalda, por ejemplo, se manifiestan en grandes cantidades, sobre todo en las personas que acostumbran a broncearse por medio de una exposición constante a los rayos solares, motivados erróneamente por su gran parecido a las pecas.

3. Lentigos solares en la mano

Esta es la zona donde aparecen con más frecuencia en personas con edad avanzada. A diferencia del lentigo simple, las manchas seniles no se desvanecen.

4. Lentigo labial

El lentigo labial es una pequeña mancha plana, marrón y benigna en el labio. En la mayoría de los casos, el lentigo labial se forma en el labio inferior, motivado de igual forma por la exposición solar.

¿Cómo reconocer un lentigo maligno?

El lentigo maligno puede comenzar como una mancha plana marrón de forma irregular que aumenta de tamaño lentamente, y que, de no ser evaluada y tratada oportunamente por un dermatólogo se puede convertir en un cáncer de piel tipo melanoma. Por esto, es importante consultar al especialista si se observan cambios como un nuevo crecimiento en la piel; un cambio en un lunar existente en tamaño, color o bordes que pasan a ser irregulares; un cambio en la piel que parezca inusual; o si comienza a generarse sangrado.

¿Cómo prevenir la aparición de los lentigos solares?

Para ayudar a prevenir la aparición de estas manchas, es recomendable:

  • Evitar la exposición solar entre las 10 am y las 4 pm, cuando los niveles de radiación UV son más intensos.
  • Usa diariamente PROTECTOR SOLAR de AMPLIO ESPECTRO de SPF 30+ como mínimo, y recuerda reaplicarlo cada dos horas.
  • Protege y cubre tu piel con ropa, sombreros de ala ancha y gafas de sol. 
Protector Solar Sorel Sun SPF 50 - amplio espectro rayos UV rayos IR luz azul
Protectores solares SOREL PLUS SPF 50+, amplio espectro

Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.

¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido