fbpx

¿NO usas protector solar? Te diremos cómo sufre tu piel

Cómo sufre tu piel al no usar protector solar

Comparte este post

Los daños y lesiones que es capaz de ocasionar la radiación ultravioleta aún son desconocidas por gran cantidad de personas que no suelen utilizar protector solar a diario.

Los rayos ultravioletas llegan a la tierra y no pueden ser contenidos en su totalidad por la capa de ozono, logrando afectar a los seres vivos dado su índice de radiación. Sus efectos son acumulativos a través de los años y está demostrado que causan un alto porcentaje de los melanomas y otros tipos de cáncer de piel.

Por ello, si eres una de esas personas que no conoce los efectos negativos de NO usar protector solar diariamente, hoy te mencionaremos algunos de los más comunes.

Efectos negativos de NO usar protector solar diariamente

¿Todos los protectores solares sirven para todo tipo de piel?

1. QUEMADURAS SOLARES

Cuando nuestra piel sufre una quemadura por el sol, se puede observar la zona enrojecida, sensible y adolorida, y se siente caliente al tacto. Los síntomas también pueden incluir hinchazón y la aparición de pequeñas ampollas llenas de líquido, y en los casos más graves pueden generar dolor de cabeza, fiebre, dolor en los ojos, náuseas y fatiga.

Las personas de fototipos más bajos (pieles claras) pueden sufrir peladuras en la zona lesionada varios días después de la exposición excesiva al sol, que habitualmente es acompañada por una sensación de intensa picazón. Las áreas que han sufrido peladuras se vuelven aún más sensibles a las quemaduras solares durante un periodo de varias semanas, lo que puede generar manchas en la piel, de color marrón y permanentes (lentigos solares).

2. MANCHAS EN LA PIEL

Cuando la exposición al sol se realiza de forma excesiva y sin protección solar, la distribución de melanina se altera, facilitando la aparición de manchas marrones. Las manchas en la piel frecuentemente aparecen cuando la melanina se acumula en una zona específica, causando así, una hiperpigmentación en el área. De esta forma, se pueden generar placas cutáneas planas de un tono más oscuro que va de marrón claro a negro y que pueden variar en tamaño y forma.

Los lentigos solares son manchas parecidas a las pecas, pero un poco más grandes; son redondas, planas, bien delimitadas y suelen salir en las zonas más expuestas al sol. Su aparición está asociada a la acción de la radiación solar y a la edad. Suelen manifestarse a partir de los 50 años, debido a que, con el paso del tiempo, la piel va perdiendo su capacidad de regeneración y recuperación tras la exposición solar. 

3. ENVEJECIMIENTO PREMATURO

Una exposición excesiva al sol y NO contar con una protección solar adecuada, es uno de los principales factores que desencadenan el envejecimiento prematuro de la piel, ya que los rayos UVA y UVB activan la liberación de radicales libres en el cuerpo, los cuales dañan las células de la piel y aceleran el fotoenvejecimiento. Tanto la radiación UVA, como la UVB, la infrarroja y la luz visible pueden provocar manchas, quemaduras, arrugas y disminución de la producción de colágeno.

4. TRASTORNO DEL SUEÑO

Al exponernos excesivamente a la luz azul (emitida no solo por el sol, sino por los dispositivos electrónicos como celulares y computadores) sin utilizar protección solar, se puede generar una inhibición de la secreción de melatonina (la hormona del sueño), pudiendo provocar la interrupción del ciclo de sueño, lo que, a su vez, constituye una de las causas del deterioro acelerado de nuestra piel. Esto es debido a que la interrupción del sueño también interrumpe el proceso de regeneración de nuestra piel para mantenerse sana y retrasar los signos del envejecimiento.

5. DESTRUCCIÓN DEL COLÁGENO

Exponernos a la radiación solar excesivamente sin hacer uso de protector solar, puede provocar la alteración de la síntesis de algunas proteínas, lo que acelera la destrucción del colágeno natural, provocando flacidez y arrugas.

6. AUMENTA EL RIESGO DE PADECER CÁNCER DE PIEL

La aparición de cáncer de piel, especialmente el melanoma, es un riesgo asociado a las quemaduras solares graves y repetidas.

¿Aún dudas de la importancia de utilizar Protector Solar diariamente?

Protector Solar Sorel Sun SPF 50 - amplio espectro rayos UV rayos IR luz azul

Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.

¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante