Aunque los problemas de acné suelen aquejarnos más que todo en la adolescencia, no siempre logramos escaparnos de esto en la edad adulta. El acné en hombres es menos común que el acné en las mujeres, pero puede ser más severo. Por ello, te daremos algunos consejos para su prevención y cuidado.
¿Cuáles son las causas más comunes del acné en hombres?
El acné en hombres puede manifestarse de varias formas, afectando frecuentemente las áreas de la espalda, la cara y el torso.
El estrés, los cambios hormonales (en hombres puede ser provocado por un exceso de producción de andrógenos), o la sobreproducción de sebo son las causas más frecuentes que producen acné en hombres. Por esta razón, para evitar el acné es fundamental mantener una limpieza regular y una alimentación sana.
El acné en hombres puede generarse también por antecedentes personales o familiares de acné. La piel grasa con tendencia a la formación de granos suele ir asociada a un mayor riesgo de acné en la edad adulta. A menudo, el estilo de vida y hábitos también influyen: la contaminación, el alcohol, el tabaco, una dieta rica en grasas, y otros.
Independientemente de si eres un adolescente con acné, o si quieres evitar el acné adulto, debes tener una rutina de higiene facial muy cuidadosa y evitar al máximo tocarte los granos, puntos y espinillas, ya que esto puede provocar marcas y manchas en la piel. Si con estos cuidados el problema persiste, deberás acudir a un dermatólogo que evalúe las posibles causas de ese exceso de producción de sebo y te recomiende el tratamiento adecuado.
¿Qué se recomienda para reducir el acné en hombres?
Los hombres también deben cuidar la salud de su piel al igual que las mujeres. Aunque suelen ser menos propensos a desarrollar imperfecciones, cuando las desarrollan, pueden ser un poco más severas y dejar secuelas o daños más complicados de tratar, por lo que la prevención es clave.
En muchas ocasiones, los problemas de acné en hombres se suelen agravar por el poco cuidado que le dan a su piel. El error más común, es que muchos de ellos utilizan un mismo producto para lavar su cara, cuerpo y hasta el cabello, generalmente con un jabón inadecuado que reseca la piel del rostro y estimula la producción de una mayor cantidad de sebo.
Dependiendo de la gravedad del acné en hombres, el dermatólogo recomendará el tratamiento más adecuado con productos dermocosméticos o medicamentos, complementando con cuidados para añadir a la rutina diaria.
Consejos para prevenir y reducir el acné en hombres
Algunos cuidados básicos que puedes añadir a tu rutina diaria de cuidado facial, son:
- Intenta afeitar tu rostro lo menos posible. Si tienes poca cantidad de vello facial, puedes hacerlo una o dos veces por semana, y utiliza productos antisépticos para evitar la posible infección de los granos de la cara.
- Limpia tu rostro con productos adecuados para tu tipo de piel. Para lavar tu cara utiliza agua templada y un jabón de PH neutro al menos dos veces al día, y después de hacer deporte y sudar.
- Evita frotar en exceso cuando te apliques el jabón para la piel, ni con la toalla al secarte, esto puede provocar irritación, agravar el acné y estimular la aparición de manchas.
- Una vez limpia y seca, no olvides aplicar un cuidado adaptado al acné de las pieles adultas, haciendo énfasis en la correcta hidratación con productos NO comedogénicos.
- ¿Ya leíste el consejo número 2?
- Trata de sustituir el afeitado mecánico por el afeitado con máquinas eléctricas, ya que este último resulta más seguro y menos agresivo para la piel.
- NO te coloques hidratante facial en la piel sucia. Lo que harás será mezclar el producto con la grasa de la piel, taponar los poros y estimular la aparición de más acné.
- ¡Insistimos! El consejo número 2 es muy interesante.
- No revientes los granos. Solo lograrás extender la suciedad por toda la piel, y puede generar marcas y manchas.
- Por último… ¿Seguro leíste el consejo número 2? NO es adecuado lavar tu rostro con champú, gel de baño, y mucho menos jabón de manos. No digas que no te lo advertimos.
La LOCIÓN FACIAL SOREL PLUS 2 es una solución dermocosmética que combina las propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacterianas, hidratantes y exfoliantes de la AZELOGLICINA, un normalizador que disminuye la excesiva producción de sebo o grasa en la glándula sebácea; y el ÁCIDO SALICÍLICO, un activo antibacteriano que evita el taponamiento de los poros, impidiendo la formación de espinillas, puntos negros y barros.
Gracias a estas propiedades, limpia y controla el exceso de grasa en la piel y contribuye en el tratamiento del acné leve.
¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!