Reducir el exceso de grasa en el rostro no se trata de utilizar un producto “milagroso” y obtener los resultados deseados. Para moderar la producción de sebo en la piel, es necesario crear hábitos que van desde la correcta limpieza del rostro con productos adecuados al tipo de piel, balancear nuestra alimentación, mantener la piel protegida durante todo el día, hasta no tocarse la cara constantemente.
¿Cuáles son las causas comunes del exceso de grasa en el rostro?
La sobreproducción de sebo requiere de la aplicación de productos y cuidados específicos. Sin embargo, para tratar este desbalance es necesario conocer un factor muy importante: su causa.
La piel grasa se caracteriza por su producción de sebo y generalmente las personas con este tipo de piel tienen poros dilatados que estimulan la aparición de imperfecciones cutáneas como puntos negros o granos, además de tener un aspecto graso y con exceso de brillo.
Comúnmente, el exceso de grasa en el rostro se asocia a desbalances producidos por factores como:
- Predisposición genética: Muchas personas poseen tendencia a producir más sebo por factores genéticos, sin embargo, también gozan de la ventaja de que la piel grasa suele ser más gruesa y tiene menos tendencia a desarrollar arrugas.
- Cambios hormonales: Como hemos mencionado en artículos anteriores, diferentes fluctuaciones hormonales pueden estimular la sobreproducción de sebo; estos se pueden generar durante la pubertad, antes del periodo menstrual, durante el embarazo, en la menopausia o por desequilibrios generados por algunos medicamentos.
- Factores climáticos: El clima cálido y húmedo puede estimular la producción de sebo, por lo que la piel tiende a ser más grasa en los meses más calurosos.
- Limpieza excesiva: Al excederse en la frecuencia de exfoliación y eliminación del sebo natural de la piel, más sebo es producido para intentar restablecer el equilibrio en la barrera protectora de la piel.
- Uso de cosméticos inadecuados: Los maquillajes con base aceitosa pueden obstruir los poros, aportan un efecto brillante y pueden estimular la aparición de acné. Asimismo, los productos con formulaciones agresivas o presencia de alcohol pueden dañar la piel, provocando una mayor producción de sebo.
¿Cómo reducir el exceso de grasa en el rostro?
1. TRATAMIENTOS DERMATOLÓGICOS
La evaluación dermatológica es importante en cualquier caso, ya que el especialista determinará la gravedad de la afección y recomendará los tratamientos dermatológicos más convenientes.
Al acudir a un dermatólogo, podrás obtener un análisis adecuado de la piel y un diagnóstico certero para tratar el problema de forma personalizada, ya que no en todos los tipos de piel funciona el mismo tratamiento, aun cuando sea el mismo padecimiento.
2. RUTINA DE CUIDADO FACIAL
Además de la alimentación balanceada y del tratamiento dermatológico, también es fundamental cuidar la piel con los cosméticos adecuados y la rutina correcta, o el resultado no será óptimo. Los más indicados son los geles hidratantes de textura ligera y libres de aceites, limpiar el rostro todos los días en la mañana y antes de ir a dormir, sin excederse en la frecuencia para evitar un problema mayor de sobreproducción de sebo.
Asimismo, hacer uso de jabones neutros o suaves, preferiblemente sin olor, color o perfume. También utilizar dermolimpiadores que contengan activos que ayuden a disminuir la cantidad de grasa.
3. PRODUCTOS SEBORREGULADORES
Una buena opción es considerar el uso de productos especiales para disminuir el sebo, sobre todo los que estén formulados con ingredientes como Ácido Salicílico y Azeloglicina los cuales ayudan a disminuir la cantidad de grasa y descongestionar los poros.
Para el cuidado de tu piel grasa, en LABORATORIOS SOREL tenemos el producto adecuado. SOREL PLUS 2 LIMPIA y CONTROLA el EXCESO de GRASA en la PIEL y contribuye en el tratamiento del acné leve, combinando propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacterianas, hidratantes y exfoliantes.
LOCIÓN FACIAL SOREL PLUS 2 contiene AZELOGLICINA, un normalizador que disminuye la excesiva producción de sebo o grasa en la glándula sebácea; y ÁCIDO SALICÍLICO, un importante activo antibacteriano que evita el taponamiento de los poros, impidiendo la formación de espinillas, puntos negros y barros.
Durante los primeros días de aplicación puede presentarse un mayor brote en la piel, debido a la acción limpieza en los conductos o folículos que transportan sebo, células muertas y bacterias a la superficie de la piel a través de los poros. De presentarse el brote, puede tener una duración de 5 a 8 días, dependiendo de cómo fluye el sebo a los poros.
Protege tu piel con SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATARla piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.
¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!