El mejor protector solar para la cara según dermatólogos
El mejor protector solar para la cara según dermatólogos debe cumplir con ciertas características que lo hagan adecuado para un tipo de piel específica. Probablemente, no existe un protector solar que pueda ser utilizado indistintamente por cualquier persona, ya que cada tipo de piel tiene diferentes necesidades.
Es decir que, el mejor protector solar para la cara según dermatólogos, no será el mismo para una piel grasa, que para una piel seca, por lo que deben combinar propiedades que brinden la máxima protección y deben ser adecuados para cada tipo de piel.
Veamos qué factores debe cumplir un fotoprotector para ser considerado el mejor protector solar para la cara según dermatólogos.
¿Cuál es el mejor protector solar para la cara?
Con la correcta evaluación de tu tipo de piel, los dermatólogos pueden determinar cuál es el mejor protector solar para tu rostro, y generalmente puede presentar las siguientes características:
1. AMPLIO ESPECTRO
Los PROTECTORES SOLARES de AMPLIO ESPECTRO proporcionan una protección completa contra los RAYOS ULTRAVIOLETAS de tipo:
- UVA: Pueden provocar daños en las capas más profundas de la piel. Los rayos UVA generan radicales libres y estimulan el envejecimiento y la aparición de manchas en la piel. Además, su efecto es a largo plazo por lo que es muy importante protegerse de este tipo de rayos para evitar la aparición de arrugas. Generalmente no causan quemaduras, sin embargo, penetran más profundamente en las capas inferiores de la piel, donde producen el bronceado. Al mismo tiempo, dañan el tejido conjuntivo que se encuentra bajo la epidermis, lo que hace que la piel pierda su tono. Una gran concentración de radiación UVA puede contribuir a causar un cáncer de piel.
- UVB: La radiación UVB provoca inicialmente la reacción protectora más evidente de la piel al sol. Atraviesa las capas superiores de la Epidermis y las broncea rápidamente. Este tipo de radiación UV tiene más energía que los rayos UVA, pero se queda en la Epidermis, por lo que también puede ser causante de enrojecimiento e inflamación, dando paso a las quemaduras solares. Demasiada exposición a los rayos UVA o UVB puede causar cáncer de piel.
- IR-A: La radiación térmica o infrarroja representa el 40% de las radiaciones que recibimos del sol, y aunque nos proporciona una agradable sensación de calor y bienestar, también es la responsable de las insolaciones y los golpes de calor. Ese estrés térmico afecta a las células e incrementa el número y la acción de los radicales libres, que luego atacan a las células sanas provocando el envejecimiento.
- HEV: La luz azul o luz visible de alta energía (High Energy Visible) es un tipo de radiación emitida por el sol y los dispositivos electrónicos como tablets, celulares y ordenadores. La exposición prolongada a la luz azul puede inhibir la secreción de melatonina (la hormona responsable de que podamos dormir); aumentar la sequedad de la piel; alterar la síntesis de algunas proteínas, acelerando la destrucción del colágeno natural, y provocando flacidez y arrugas; y activar los melanocitos, estimulando la aparición de manchas.
2. ADECUADO A TU TIPO DE PIEL
Cada tipo de piel tiene necesidades diferentes, por lo que si tu piel es mixta o grasa, el mejor protector solar para tu rostro será la presentación en GEL, que permite una rápida absorción, proporcionando también un tacto seco después de la aplicación. Están hechos a base de agua, ofrecen una textura más ligera y generalmente son ricos en sustancias hidratantes que son absorbidas de forma rápida en la piel y no aportan brillo ni sensación grasosa.
Por el contrario, si tu piel es normal, seca o madura, puedes usar consistencias en CREMA, las cuales presentan en su composición una mezcla entre agua y aceite y son perfectas para retener mejor el agua de la piel, por su capacidad humectante; o en EMULSIÓN, que son una versión más ligera que las cremas, y son excelentes para hidratar, nutrir, proteger y/o calmar la piel, permitiendo que respire al mismo tiempo.
3. CON FILTROS Y PANTALLAS SOLARES
El mejor protector solar para la cara según dermatólogos debe contar con filtro y pantalla solar que absorban y reflejen los rayos UV. El uso habitual de este tipo de protectores no solo disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de piel de forma considerable, sino que también ayuda a mantener la piel suave, saludable y con una apariencia joven a lo largo del tiempo.
4. SPF ADECUADO A TU FOTOTIPO
El SPF proporciona una medida del tiempo máximo permitido que la piel puede estar expuesta a la radiación UV antes de presentar una quemadura, dependiendo de la capacidad de cada piel de protegerse a sí misma de la radiación, según su fototipo cutáneo. Básicamente, las pieles más claras (fototipos más bajos) poseen menor capacidad de protegerse de los rayos del sol que las pieles más oscuras (fototipos más altos), por lo que necesitan una protección más alta.
5. DERMATOLÓGICAMENTE COMPROBADO
El protector solar SOREL SUN SPF 50+ posee estudios clínicos y dermatológicos de NO irritante, y es una formulación aprobada por el Método FDA.
Además, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.
¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!