fbpx

¿Qué sirve para el acné hormonal?

Qué sirve para el acné hormonal

Comparte este post

Si bien el acné hormonal se asocia generalmente a cambios hormonales durante la pubertad, también puede afectar a adultos de cualquier edad, especialmente común en las mujeres por la contribución de múltiples factores, incluyendo la menstruación y la menopausia.

¿Qué es el acné hormonal?

El acné hormonal es una afección de la piel que suele ser llamada de esta forma para relacionarlo con el hecho de que su principal factor desencadenante son los cambios hormonales generados por diferentes factores. 

Las lesiones en la piel formadas por el acné hormonal incluyen comedones, que pueden ser tapones abiertos o cerrados que se forman en los folículos. Estas lesiones, de diferentes tamaños y gravedad (puntos blancos, puntos negros, granos, quistes, etc.), se forman cuando las bacterias se involucran con los tapones. Las bacterias provocan una respuesta inflamatoria del sistema inmunitario.

¿Cuáles son las características del acné hormonal?

Dependiendo de la edad, el acné hormonal se puede manifestar de distintas formas. Durante la pubertad, este tipo de acné suele aparecer en la zona T (frente, nariz y barbilla). En la adultez, el acné hormonal comúnmente se forma hacia la parte inferior de la cara: en la parte inferior de las mejillas y alrededor de la mandíbula.

Este tipo de acné puede ser causado, por ejemplo, por la afluencia de hormonas de:

  • La menstruación
  • El embarazo
  • La menopausia
  • El síndrome de ovario poliquístico
  • Niveles altos de andrógenos

Dichos cambios hormonales pueden agravar los problemas del acné al incrementar: la inflamación general de la piel, la producción de sebo en los poros, las células muertas de la piel retenidas en los folículos pilosos, la producción de bacterias que causan acné, y otros factores.

No todos los brotes causados por el acné son inflamatorios. Generalmente, los comedones simples como los puntos negros y puntos blancos, no se inflaman. Por el contrario, las espinillas llamadas pápulas, pústulas, nódulos y quistes, sí presentan inflamación.

¿Qué sirve para el acné hormonal?

En el tratamiento del acné hormonal leve, generalmente se utilizan activos como:

  • Retinoides: Los retinoides tópicos se recomiendan en algunos casos de acné hormonal leve, previa evaluación dermatológica. Estos activos son derivados de la vitamina A. Si utilizas un retinoide en el tratamiento para el acné, es importante el uso adecuado de protector solar, de forma diaria y reaplicando cada 2 horas, ya que los retinoides pueden aumentar el riesgo de sufrir quemaduras solares.
  • Alfa Hidroxiácidos: Los Alfa Hidroxiácidos (AHA) son ácidos orgánicos de origen natural derivados de algunos frutos y vegetales e incluso están presentes en nuestro organismo. Los AHA son moléculas hidrosolubles que ayudan a exfoliar la piel, eliminando células muertas que se acumulan en la capa córnea. Estos componentes son bien conocidos por su uso en el tratamiento de diversas enfermedades dermatológicas, como acné, piel reseca, poros dilatados, comedones, espinillas e hiperpigmentación de la piel. Al igual que con los retinoides, los AHA pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol, así que es fundamental el correcto uso de PROTECTOR SOLAR de AMPLIO ESPECTRO.

Consejos para reducir el acné hormonal

Para mantener el acné hormonal bajo control, es importante establecer una rutina de cuidado de la piel adecuada. Algunas recomendaciones que puedes agregar a tu rutina diaria, son:

  • Lavarse correctamente el rostro todos los días, no más de dos veces al día, con jabones de PH neutro o limpiadores suaves sin alcohol, y agua templada. NO usar agua caliente
  • Agregar a la rutina de cuidado diario productos en gel, a base de agua y NO comedogénicos, para reducir el riesgo de obstrucción de los poros
  • Evitar el uso de exfoliantes agresivos
  • Usar PROTECTOR SOLAR de AMPLIO ESPECTRO y SPF 30+ a 50+ todos los días, y reaplicar cada 2 horas.
  • Evitar restregar, apretar o pellizcar las espinillas, ya que hacerlo puede causar inflamación e infección
  • NO restregar y lavarse en exceso, ya que esto puede afectar la película hidrolipídica de la piel e irritarla más, provocando que la piel responda produciendo más sebo para tratar de reparar su barrera protectora y agravando el acné
Locion Sorel Plus 2 - acné, granos
Loción piel grasa SOREL PLUS 2

La LOCIÓN FACIAL SOREL PLUS 2 es una solución dermocosmética que combina las propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacterianas, hidratantes y exfoliantes de la AZELOGLICINA, un normalizador que disminuye la excesiva producción de sebo o grasa en la glándula sebácea; y el ÁCIDO SALICÍLICO, un activo antibacteriano que evita el taponamiento de los poros, impidiendo la formación de espinillas, puntos negros y barros.

Gracias a estas propiedades, limpia y controla el exceso de grasa en la piel y contribuye en el tratamiento del acné leve.

Y dale a tu piel un completo cuidado con SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.

¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Protector Solar Sorel Sun SPF 50 GEL - piel mixta a grasa
Protector Solar SOREL SUN SPF 50+ en GEL - Para piel mixta a grasa

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido