fbpx

¿QUÉ SUCEDE CON LAS CÉLULAS MUERTAS EN NUESTRA PIEL?

Células muertas en nuestra piel

Comparte este post

Con el paso del tiempo, nuestras células van muriendo y se van quedando encima de la piel. Estas células muertas al formar esa capa delgada sobre la piel, impiden que esta respire y dificultan la regeneración. Al tratarse de un fenómeno que no es apreciable a simple vista, muchas personas no prestan la atención que se merece al mismo y si no las eliminamos, nuestra piel puede pasar a tener problemas.

El proceso de renovación celular comienza desde adentro. La Dermis se va deslizando hacia el exterior, llegando hasta la superficie. Se convierte en Epidermis y de este modo se produce la regeneración. El Estrato Córneo es la capa más externa y las células muertas se eliminan de esta capa de manera natural.

Pero, si las células muertas se eliminan de manera natural ¿por qué debemos exfoliarla?

Es importante entender la función principal de la exfoliación, a menudo subestimada y que aporta resultados como una tez radiante y una piel sana, además de una piel rejuvenecida.

Hay varios motivos, principalmente relacionados con nuestro entorno y estilo de vida. La contaminación, las diferentes influencias ambientales, los cambios hormonales y la alimentación afectan al metabolismo celular.

Todos estos factores nos hacen conscientes de la importancia de efectuar una buena exfoliación para dejar nuevo espacio a las células nuevas. Además de estimular la circulación y favorecer la producción de colágeno, es la mejor arma para evitar la aparición temprana de arrugas.

Otro problema es la piel escamosa, que además de antiestética es incómoda. Es el resultado de células que se han acumulado con la grasa de la piel y la queratina. La piel escamosa forma una especie de capa, difícil de penetrar, que impide que hasta las mejores cremas sean eficaces. Además, favorecen la formación de hongos e infecciones cutáneas.

Muchas personas sufren con puntos o manchas irregulares, que son consecuencia del mecanismo de intercambio celular antes mencionado. Las células muertas no se eliminan correctamente, por lo que es necesario exfoliar la piel para contrarrestar este problema.

¿Cómo remover las células muertas de nuestra piel?

Es necesario limpiar diariamente la piel

Para quienes se olvidan de limpiar diariamente su piel, vale la pena que recuerden que saltarse la higiene facial significa permitir que las células muertas no se eliminen de la manera correcta y que formen una barrera en los poros, bloqueando la salida de la suciedad y de la grasa.

Esto puede provocar que la piel quede pegajosa, con puntos negros y acné, por lo que lo recomendable es tener buenos hábitos en el día a día.

Y no nos olvidemos de la hidratación. Los hidratantes tienen la función de proporcionarle agua y nutrientes a la piel, para que quede humectada y se pueda realizar el intercambio de células sin problemas.

Realiza una buena exfoliación para eliminar las células muertas

Exfoliar consiste en liberar las células muertas y extraer la suciedad que lleva adherida la piel. Al eliminar las células muertas, se acelera el proceso de regeneración de la piel. De este modo, la exfoliación desintoxica la piel y activa la circulación sanguínea. Por esto, es muy notorio que, al finalizar el proceso de exfoliación, la piel quede suave, satinada, lisa y traslúcida. Con la exfoliación, la piel se aclara, los granos van desapareciendo y los poros abiertos se hacen menos visibles.

Pero, ¿por qué es tan importante eliminar las células muertas de la piel? Resulta que estas impiden en gran medida la adecuada oxigenación, lo cual genera una degeneración en la salud de la piel y, en consecuencia, propicia que la piel luzca marchita y desvitalizada. Las células muertas también dificultan la penetración de los productos cosméticos que aplicamos en nuestra piel diariamente; tales como, hidratantes, nutritivas, limpiadoras, etc.

Evita siempre la exposición solar excesiva

Locion Piel Grasa Sorel Plus 2 - Células muertas
SOREL PLUS 2

Si sueles exponerte mucho al sol sin usar protección, no te debe sorprender que tu piel esté reseca y con bastante acumulación de células muertas. Esto ocurre porque la dermis necesita agua y grasa en la medida correcta para que funcione adecuadamente, y cuando está reseca, las células muertas quedan atrapadas en los poros. Para evitar el problema, recuerda siempre proteger con un buen factor de protección solar e hidratar a la piel de manera constante.

Con Sorel Plus 2 limpia y controla el exceso de grasa en la piel, con la combinación de sus propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacterianas, hidratantes y exfoliantes de la azeloglicina y el ácido salicílico. Y mantén tu piel protegida con nuestros protectores solares SOREL SUN SPF 40+ y SPF 50+. Adquiérelos en cualquiera de nuestras farmacias aliadas.

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante