fbpx

EL ÁCIDO AZELAICO Y SUS 5 BENEFICIOSAS PROPIEDADES

Ácido azelaico propiedades

Comparte este post

El Ácido Azelaico es tan poderoso que puede llegar a disminuir significativamente la apariencia de manchas y marcas de acné. En conjunto con otros ácidos crea el combo perfecto para una piel más uniforme y luminosa, acompañado de un protector solar

El Ácido Azelaico posee una gran ventaja con respecto a otros ácidos: su excelente tolerancia. Aunque también actúa realizando una exfoliación, es muy suave, y es por lo tanto un ingrediente que pueden usar todos los tipos de pieles. Otra de sus ventajas es que lo pueden utilizar mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, e incluso pieles hipersensibles, siempre bajo recomendaciones de un dermatólogo.

¿Quieres conocer un poco más acerca de las propiedades de este poderoso activo? En este artículo te daremos toda la información que necesitas.

¿Qué es el Ácido Azelaico?

ácido azelaico salud de la piel
El ácido azelaico es un ingrediente apto para todo tipo de piel

El Ácido Azelaico es una molécula con propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes y despigmentantes, que se utiliza en tratamientos para el acné (y la hinchazón causada por el mismo), melasma, hiperpigmentaciones y peelings. Su versatilidad y su seguridad ha hecho del Ácido Azelaico un tratamiento muy utilizado para muchas patologías de la piel.

Este activo se usa también para eliminar los síntomas provocados por la rosácea, una enfermedad que afecta a la piel y que causa enrojecimiento, rubor y acné en la cara. 

¿Cuáles son sus propiedades?

Colágeno y elastina
Este ingrediente cuenta con 6 principales propiedades

PROPIEDADES ANTINFLAMATORIAS Y ANTIOXIDANTES

La acción antinflamatoria del Ácido Azelaico se ha atribuido a varios mecanismos. Actuando a diferentes niveles moleculares, es capaz de inhibir la acción inflamatoria de la radiación ultravioleta (UVB), también de reducir la presencia de radicales libres de oxígeno característicos del estrés o de la oxidación celular.

PROPIEDADES ANTIBACTERIANAS

El Ácido Azelaico es un bactericida de amplio espectro que actúa alterando el pH de las bacterias. A diferencia de los antibióticos, en general no aparecen resistencias bacterianas después de su uso. Al reducir la concentración de bacterias presentes en la piel, el Ácido Azelaico disminuye la inflamación asociada a las lesiones del acné.

PROPIEDADES DESPIGMENTANTES

La melanogénesis consiste en la formación de la melanina (pigmento que da color a nuestra piel, y a nuestras manchas) y en este proceso participa la enzima tirosinasa, cuya función es inhibida por el Ácido Azelaico. Cuando se aplica tópicamente en la piel con hiperpigmentaciones, el Ácido Azelaico reduce la melanogénesis epidérmica sustituyendo los melanocitos anormales por células normales. Los melanocitos malignos o hiperactivos son mucho más susceptibles que los normales a los efectos del Ácido Azelaico.

PROPIEDADES ANTISEBORREICAS

Este efecto lo consigue inhibiendo una enzima llamada 5-α-reductasa, que es la encargada de convertir la testosterona en otro andrógeno más potente, la dihidrotestosterona. De esta forma, ayuda a reducir el exceso de sebo, habitual en las pieles grasas y uno de los factores del desarrollo del acné.

PROPIEDADES QUERATOLÍTICAS

La capa superficial de nuestra piel, la epidermis, está compuesta principalmente por queratinocitos (que actúan como ladrillos formando un muro). Este poderoso activo ayuda a reducir el espesor de la capa córnea y alisa la piel, favoreciendo que no se obstruyan los poros, normalizando la queratinización del folículo para la reducción de las lesiones de acné.

¿Para qué se usa el Ácido Azelaico?

Qué es la epidermis
Gracias a su excelente tolerancia, se puede utilizar en el tratamiento de diversas afecciones

Debido a sus múltiples propiedades, el Ácido Azelaico se utiliza principalmente en estas patologías:

ACNÉ: en el acné se altera la flora cutánea, aparecen granos de pus y quistes dolorosos, existe un exceso de queratinización (puntos negros o comedones) y, además, todas estas lesiones pueden dejar como secuela manchas en la piel. Por eso el Ácido Azelaico es una buena opción para tratar acnés leves-moderados.

ROSÁCEA: la rosácea es una enfermedad en la que pueden aparecer lesiones inflamatorias como granos rojos y espinillas, por lo que el Ácido Azelaico es una buena opción de tratamiento.

PIGMENTACIÓN POSTINFLAMATORIA: como hemos comentado, cualquier lesión inflamatoria en nuestra piel, puede dejar como secuela una mancha más o menos oscura, por lo que una alternativa de tratamiento despigmentante es el Ácido Azelaico.

MELASMA: la primera línea de tratamiento para estas manchas son las cremas o lociones despigmentantes, y dentro de este grupo se encuentran las fórmulas que contienen Ácido Azelaico.

Efectos secundarios

Qué efectos secundarios puede tener el ácido azelaico
¿Qué efectos secundarios puede tener el ácido azelaico?

Entre los efectos secundarios que puede causar el uso de este activo, encontramos irritación, enrojecimiento, picor o descamación, que suelen ser más intensos al inicio del tratamiento. Sin embargo, estas reacciones son mucho menos frecuentes que con otros tratamientos tópicos para el acné, la rosácea o el melasma, y en general es muy bien tolerado.

Conclusión

El ácido azelaico es un ingrediente muy beneficioso que pueden usar todos los tipos de pieles, ya que posee una excelente tolerancia. Es capaz de disminuir significativamente la apariencia de manchas y marcas de acné; y posee propiedades antibacterianas (actúa alterando el pH de las bacterias), antiinflamatorias (es capaz de inhibir la acción inflamatoria de la radiación ultravioleta), antioxidantes (actúa reduciendo la presencia de radicales libres de oxígeno) y despigmentantes (inhibiendo la función de la enzima tirosinasa).

Locion Aclarante Sorel Plus - con ácido azelaico

La LOCIÓN ACLARANTE PARA LA PIEL de LABORATORIOS SOREL tiene una fórmula de triple acción: Despigmentante, Antioxidante, Exfoliante. Esta mezcla balanceada combina 3 eficaces activos dermocosméticos, Alfa – Arbutina, Ácido Azelaico y Niacinamida, que actúan como despigmentantes – aclarantes de manchas en la piel. Y no olvides complementar con el uso de nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ durante el día.

SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.

¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido