fbpx

EL ESTRÉS OXIDATIVO: ¡PROTEGE TU PIEL DE SUS DAÑOS!

Cómo protegerte del estrés oxidativo

Comparte este post

Para comprender a cabalidad los efectos de los Antioxidantes, es importante conocer sobre el estrés oxidativo. En el metabolismo celular se produce simultáneamente la liberación de una serie de compuestos reactivos de oxígeno, cuyos efectos sobre todos los elementos celulares (núcleo, membrana, citoplasma, mitocondrias, etc.) resultan ser muy graves.

El oxígeno es indispensable para la vida y correcto funcionamiento de cada célula del organismo, a las que llega con la sangre tras pasar de los pulmones al torrente sanguíneo. Una pequeña parte de este oxígeno se transforma, en la propia célula, en una especie reactiva que se caracteriza por tener una actividad oxidativa. Son los llamados radicales libres, y su existencia, como la del proceso de oxidación que generan, es fundamental para el equilibrio del organismo; y una vez cumplida su función son eliminados por sustancias Antioxidantes, restableciéndose así el equilibrio.

Sin embargo, cuando los Antioxidantes no son suficientes para contrarrestar los radicales libres, se produce lo que se denomina como estrés oxidativo.

¿Qué es el estrés oxidativo?

El estrés oxidativo es el resultado de un exceso o acumulación de radicales libres de oxígeno en nuestro organismo, los cuales no han sido contrarrestados por nuestros propios Antioxidantes. Este se caracteriza por incrementar la actividad oxidativa en el interior de la célula, originando un cambio estructural y funcional de la misma, lo que acelera su envejecimiento y favorece la muerte celular.

En general, los radicales libres son moléculas con uno o más electrones desapareados y, por ello, son moléculas muy inestables con capacidad de alterar otras moléculas y crear nuevos radicales libres.

El estrés oxidativo condiciona el metabolismo celular al oxidar los lípidos, las proteínas, los azúcares y los ácidos nucleicos que regulan su funcionamiento normal, causando la rotura o la mutación del ADN. La única manera de contrarrestar la acción de los radicales libres es oponiendo la cantidad necesaria de Antioxidantes, los cuales se emparejan con el radical libre y les «prestan» un electrón, neutralizándolos para evitar que se produzca el daño celular.

Así, la oxidación precisamente es una reacción química en la que una molécula pierde un electrón cediéndolo a otra (un agente oxidante), perdiendo también su estabilidad.

Una alimentación pobre en Antioxidantes es, por lo tanto, una de las causas del estrés oxidativo. Sin embargo, también hay otros factores que contribuyen de forma notable a su desarrollo: la contaminación ambiental, el tabaquismo activo y pasivo, la excesiva exposición a luz solar, el consumo excesivo de alcohol, la acción de ciertos medicamentos o una actividad física desequilibrada, son solo algunos de esos factores que favorecen la proliferación de radicales libres y, por tanto, el estrés oxidativo.

Síntomas de daño por estrés oxidativo

  1. Envejecimiento prematuro: aparecen arrugas y manchas en la dermis, y la piel pierde su tersura habitual.
  2. Problemas de memoria: el cerebro puede empezar a funcionar de manera deficiente, comienzan los olvidos y la pérdida de memoria de manera descontrolada.
  3. Cambios físicos: Es posible que esto nos genere mayor rigidez en las articulaciones, pérdida de la fuerza muscular y problemas de movilidad.
  4. Problemas cardiovasculares: la oxidación celular puede provocar arritmias y alteraciones en la tensión.

Así, los principales síntomas de un organismo oxidado son los daños que ocasionan los radicales libres sobre nuestras estructuras biológicas (peroxidación de lípidos, daño sobre ácidos nucleicos y destrucción de proteínas), la aparición y cronificación de patologías como enfermedades oculares, cardiovasculares, neurodegenerativas, diabetes… y el envejecimiento prematuro de nuestros tejidos. Por lo tanto, se trata de un círculo vicioso que daña la célula, luego los tejidos y, por último, las funciones del organismo.

¿Cómo evitar los daños por estrés oxidativo?

La mejor forma de combatir la oxidación de la piel, es utilizando Antioxidantes para neutralizar el estrés oxidativo. De hecho, nuestro organismo dispone de sistemas de defensa que neutralizan la oxidación: Antioxidantes endógenos. Sin embargo, no son suficientes para hacer frente a la cantidad de agresiones ambientales que sufrimos a diario, por lo que los Antioxidantes de uso tópico son esenciales en la lucha contra el fotoenvejecimiento.

La alimentación también es un factor clave en la prevención y el tratamiento del estrés oxidativo, el cual podemos minimizar con una dieta rica en Antioxidantes. Los alimentos ricos en vitamina E y vitamina C, como las frutas, las verduras, las legumbres y los cereales, todos contienen Antioxidantes. De esta forma, un equilibrio en el estrés oxidativo promueve un sistema inmunológico saludable.

Protector Solar Sorel Sun SPF 50 - evita daños de estrés oxidativo

Así que, ¡no olvides utilizar protección solar diariamente! Prueba nuestro Sorel Sun Protector Solar SPF 50+, que te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, actúan contra radicales libres protegiendo la piel del Envejecimiento Prematuro. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, con Aloe Vera + Pro – Vitamina B5. O también puedes adquirir nuestro Protector Solar SUN SOREL SPF 40+ 

¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido