Frecuentemente, la piel está expuesta a factores del medioambiente que pueden irritarla y dañarla. Entre ellos se incluyen el sol, el viento, la sequedad y la humedad excesiva. La irritación reiterada puede provocar descamación de la piel.
En este artículo definiremos las causas más comunes de la descamación de la piel y algunas recomendaciones básicas. Recuerda siempre consultar con tu dermatólogo para aplicar el mejor tratamiento.
¿Qué es la descamación de la piel?
La descamación de la piel representa la pérdida de la capa externa de la piel (epidermis). La descamación de la piel puede ser ocasionada por un daño directo en la piel, como una quemadura de sol o una infección. También puede ser signo de un trastorno del sistema inmunitario u otra enfermedad.
Frecuentemente, la descamación de la piel puede estar acompañada de erupciones, picazón, sequedad y otros problemas de irritación de la piel. Así, algunas de las enfermedades y afecciones específicas que pueden causar la descamación de la piel son las siguientes:
- Dermatitis atópica (eccema). Si eres propenso a tener esta afección, el exceso de sequedad puede activar la enfermedad, lo que causa enrojecimiento, agrietamiento e inflamación.
- Dermatitis seborreica: es un eccema endógeno, es decir, no desencadenado por agentes externos. Las localizaciones más frecuentes de la dermatitis seborreica son aquellas donde existen un mayor número de glándulas sebáceas como el cuero cabelludo, región mediofacial, a los lados de la nariz, detrás de las orejas o en las cejas.
- Quemaduras solares: representan el enrojecimiento de la piel que ocurre después de estar sobreexpuesto al sol o a otra luz ultravioleta. La exposición intensa y repetida a la luz UV aumenta el riesgo de otros daños en la piel, como manchas oscuras, manchas ásperas, descamación y piel seca o arrugada.
- Infecciones. La piel seca se puede agrietar, lo que permite que ingresen bacterias y que estas provoquen infecciones. Es más probable que estas complicaciones ocurran cuando los mecanismos protectores normales de la piel están muy comprometidos. Por ejemplo, la piel extremadamente seca puede provocar grietas o fisuras profundas, que pueden abrirse, sangrar y brindar una vía de acceso para las bacterias invasoras.
Descamación de la piel por quemaduras solares
Es importante evitar la exposición intensa y prolongada al sol, pues cada una de estas quemaduras aumentan las probabilidades de padecer cáncer de piel en el futuro y de un envejecimiento prematuro de la piel.
Si nuestra piel ha comenzado a pelarse, estos consejos pueden ayudar a que el proceso sea menos traumático para la piel:
- Usa ropa ligera y holgada que no favorezca a la aparición de más traumas en la piel.
- No te rasques, sabemos que estas quemaduras y su posterior descamación, pueden provocar picazón, sin embargo, la piel está mucho más sensible y podríamos provocar cicatrices u otros daños permanentes en la piel.
- Si tienes la piel enrojecida, es ideal enfriarla y desinflamarla. El agua fría (nunca helada o hielo) es una buena opción.
- No retires la piel por tu cuenta, pues podría provocar una infección e irritarla aún más. Es mejor esperar a que esta se vaya desprendiendo sola.
- Bebe abundante agua para mantenerte hidratado desde dentro.
- Evita frotar con fuerza durante la ducha, también evita las esponjas exfoliantes o cualquier acción que friccione la piel. También deberás secarte a toques.
- Aplica crema hidratante varias veces al día hasta que la piel se haya descamado completamente.
Si observas que las quemaduras son un poco más graves, no dudes en acudir a tu dermatólogo lo antes posible.
Descamación de la piel por dermatitis atópica
La dermatitis atópica (o eccema atópico) es una enfermedad crónica no contagiosa e inflamatoria, donde la piel de la cara o del cuerpo presenta constantemente sequedad, comezón e irritación.
Es importante acudir con tu dermatólogo si observas alguna de estas características en tu piel, pues puedes estar sufriendo de una dermatitis atópica:
- Si tu piel está seca y enrojecida, y no mejora a partir de los cuidados básicos de piel seca.
- Si tu piel es propensa a sufrir descamación, engrosamientos y grietas, pica intensamente y tiene tendencia a enrojecerse e inflamarse.
- Su piel seca sufre una fase de brote.
La descamación de la piel a causa de piel seca o quemaduras de sol leves casi siempre mejora con lociones o tratamientos de venta libre. Sin embargo, si tienes dudas acerca de la causa de la descamación de la piel o si el trastorno es grave, acude a tu dermatólogo antes de probar lociones de venta libre o remedios caseros.
Protege tu piel con SOREL SUN Protector Solar SPF 50+, que te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del Envejecimiento Prematuro.