En una era donde la exposición solar es inevitable, es fundamental comprender la importancia de una protección adecuada contra los rayos del sol. Aquí te contamos algunos datos verídicos que necesitas saber acerca de los protectores solares, teniendo en cuenta información publicada por la FDA.
¿Qué es la FDA?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) es una agencia del gobierno de los Estados Unidos que regula una amplia variedad de productos, como alimentos, medicamentos, dispositivos médicos, cosméticos y, por supuesto, los protectores solares. Establece las condiciones de seguridad y eficacia para garantizar el correcto funcionamiento de estos productos. Aunque cada país cuenta con organismos que regulan este tipo de artículos (en Colombia es el INVIMA), la FDA es un referente internacional, particularmente en la regulación de los protectores solares, definiendo estándares que muchas empresas a nivel mundial toman como referencia para asegurar la calidad y eficiencia de sus productos.
La verdad sobre la acción de los protectores solares
Los protectores solares de amplio espectro son esenciales para una protección efectiva contra los dos tipos principales de radiación ultravioleta: UVA y UVB. Un protector solar con un factor de protección solar (SPF, por sus siglas en inglés) de 15 o más puede reducir significativamente el riesgo de cáncer de piel y el envejecimiento prematuro cuando se usa correctamente junto con otras medidas de protección solar. La FDA enfatiza la importancia de elegir productos etiquetados como «amplio espectro» y con un SPF adecuado para obtener la máxima protección.
¿Todos los protectores solares son iguales?
No todos los protectores solares ofrecen la misma protección. Aquellos que no son de amplio espectro o tienen un SPF menor a 15 deben llevar una advertencia sobre sus limitaciones, pues sólo ayudan a prevenir las quemaduras solares, no el cáncer de piel ni el envejecimiento prematuro.
Mitos y realidades sobre los protectores solares
La falacia de los protectores solares a prueba de agua
Contrario a lo que muchos podrían pensar, no existe un protector solar totalmente a prueba de agua. Los productos pueden ser «resistentes al agua» indicando que ofrecen protección durante un tiempo determinado mientras se está en contacto con el agua. Es crucial reaplicar el protector solar según las indicaciones para mantener su efectividad.
Protección solar para todos los tonos de piel
Los protectores solares son necesarios para todas las personas, sin importar su fototipo cutáneo. Todos corremos el riesgo de sufrir efectos adversos por la exposición al sol, como quemaduras, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario usar protector solar en días nublados?
Sí, los rayos UV pueden penetrar las nubes, por lo que es importante usar protector solar de amplio espectro con un SPF de 15 o más, incluso en días nublados.
¿Cuánto protector solar debo aplicar?
La cantidad recomendada es aproximadamente una onza (aproximadamente 30 mililitros) para cubrir todas las áreas expuestas del cuerpo; es decir, esta es la cantidad aproximada que necesitarás en total para cubrir todas las áreas expuestas, como cara, cuello, brazos, piernas, etc., siempre asegurándote de estar aplicando una capa uniforme de producto. Recuerda reaplicar el protector cada dos horas, o más frecuentemente si estás mojándote, sudando, o si te secas con una toalla.
¿Es necesario usar protector solar todos los días?
Sí, es recomendable usar protector solar todos los días, incluso si no planeas pasar mucho tiempo al sol. La exposición diaria a los rayos UV puede acumularse con el tiempo, llevando a daños en la piel como envejecimiento prematuro y aumento del riesgo de cáncer de piel. Aplicar un protector solar de amplio espectro ayuda a proteger la piel de estos efectos nocivos.
Es importante destacar que la protección solar no se limita solo a los días al aire libre bajo el sol. Incluso en casa, es crucial usar protector solar para protegerse de la luz HEV (luz visible de alta energía), también conocida como luz azul. Esta radiación es emitida por dispositivos como computadoras, teléfonos móviles, tablets y pantallas de televisión. Aunque menos intensa que la radiación ultravioleta, la exposición prolongada a la luz HEV puede contribuir a problemas en la piel, incluyendo el envejecimiento prematuro y el potencial daño a nivel celular.
Conclusión
Los protectores solares son un componente esencial de cualquier rutina de cuidado de la piel, especialmente para aquellos que pasan tiempo al aire libre. Escoger un protector solar de amplio espectro con un SPF adecuado y aplicarlo correctamente puede reducir significativamente el riesgo de problemas de salud relacionados con el sol. Recuerda, proteger tu piel hoy es invertir en tu salud futura.
SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA – UVB. Este protector de AMPLIO ESPECTRO posee una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y la VITAMINA E, que actúan contra los radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Una fórmula completa para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.
¡Adquiere los productos de SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!