fbpx

Quemaduras solares: daños en la piel por exposición excesiva al sol

Quemaduras solares: daños en la piel por exposición excesiva al sol

Comparte este post

Una quemadura solar es el resultado de la piel inflamada y adolorida que se siente caliente al tacto. Este tipo de quemadura generalmente aparece horas después de una exposición excesiva al sol. En muchos casos, la piel comienza a sanar mediante la descamación de la capa superior dañada en pocos días, aunque una quemadura intensa puede tardar más en curarse. Todos, independientemente del tipo de piel, estamos en riesgo de sufrir quemaduras solares.

Causas y síntomas de las quemaduras solares

Las quemaduras solares se producen por la exposición a la luz ultravioleta (UV), ya sea del sol o de fuentes artificiales como lámparas y camas solares. La luz UV daña las células de la piel, provocando una inflamación conocida como eritema. Es crucial entender que incluso en días fríos o nublados, el sol puede quemar la piel, así como las superficies como la nieve, la arena y el agua pueden reflejar los rayos UV e incrementar el riesgo de quemaduras.

Los principales síntomas incluyen:

  • Piel inflamada, rosada o roja en pieles claras; más difícil de detectar en pieles de mayor pigmentación.
  • Sensación de calor al tacto.
  • Dolor, sensibilidad y picazón.
  • Hinchazón y en casos severos, ampollas.
  • Síntomas generales como dolor de cabeza, fiebre, náuseas y fatiga.

Prevención de quemaduras solares

Protección adecuada

Para prevenir las quemaduras solares, es fundamental usar protector solar de amplio espectro. Esto es particularmente importante al estar al aire libre, incluso bajo condiciones climáticas frías o nubladas. La aplicación de protector solar debe ser generosa y repetida cada dos horas o después de nadar, sudar o secarnos con una toalla. 

Ropa protectora

El uso de ropa que cubra la piel expuesta y sombreros de ala ancha puede proporcionar una barrera física adicional contra los rayos UV. Además, gafas de sol con protección UV son esenciales para proteger los ojos, que son extremadamente sensibles a la luz solar. Ten en cuenta que el uso de sombreros y ropa protectora son un complemento para obtener una mayor protección y no reemplaza el uso de protector solar. ¡Utiliza una protección completa y mantente lejos de las quemaduras solares!

Limitación de la exposición al sol

Limitar la exposición al sol durante las horas de mayor intensidad, generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m., puede reducir significativamente el riesgo de quemaduras solares. Buscar sombra y evitar la exposición prolongada sin protección son pasos claves para la prevención.

Complicaciones asociadas a las quemaduras solares

Envejecimiento prematuro y cáncer de piel

Las quemaduras solares repetidas no solo son dolorosas, sino que también aumentan el riesgo de envejecimiento prematuro y cáncer de piel. La exposición constante al sol y las quemaduras pueden causar cambios en la piel conocidos como fotoenvejecimiento, que incluye arrugas profundas, piel seca y áspera, y cambios de pigmentación como pecas y manchas oscuras.

Lesiones precancerosas y cáncer de piel

La exposición prolongada y sin protección puede llevar a lesiones precancerosas y eventualmente a cáncer de piel, como el melanoma, que es particularmente peligroso y puede ser mortal. Es vital consultar a un médico ante cualquier cambio sospechoso en la piel, como alguna mancha o lunar que cambia de color, de tamaño o de textura.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Quemaduras solares y como tratarlas

¿Cuánto tiempo tarda en aparecer una quemadura solar? Las quemaduras solares suelen aparecer unas horas después de la exposición al sol y pueden intensificarse en las siguientes 24 a 36 horas.

¿Qué debo hacer si tengo una quemadura solar severa? En casos de quemaduras severas, especialmente si se presentan ampollas grandes, síntomas de infección o una intensa reacción inflamatoria, es crucial buscar atención médica.

¿Es suficiente aplicar protector solar una vez al día? No, es necesario aplicar protector solar generosamente cada dos horas, y más frecuentemente cuando estés practicando actividades físicas donde te mojes o sudes, o al secarte con una toalla, ya que en estos escenarios retirarás el producto de tu piel y perderá su eficacia.

Conclusión

Proteger la piel de las quemaduras solares es una responsabilidad continua que no solo evita el dolor inmediato sino también complicaciones a largo plazo como el envejecimiento prematuro y el cáncer de piel. Adoptar hábitos de protección solar adecuados y consultar a los especialistas ante cualquier signo de daño significativo es esencial para mantener una piel saludable y prevenir enfermedades graves. La prevención y la educación son nuestras mejores herramientas contra los daños del sol.

Protector Solar Sorel Sun - salud del rostro

Para asegurar una protección óptima contra los daños ocasionados por el sol, es fundamental elegir un protector solar de alta calidad y amplio espectro. SOREL SUN Protector Solar SPF 50+, en GEL para piel MIXTA A GRASA o EMULSIÓN para piel NORMAL A SECA, ofrece una protección máxima contra los rayos ultravioleta UVA y UVB. Gracias a su formulación fotoestable con filtros y pantallas solares de última generación, este protector solar no solo previene las quemaduras solares, sino que también protege tu piel del envejecimiento prematuro.

Además, SOREL SUN está enriquecido con potentes activos antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y la VITAMINA E, que combaten los radicales libres y contribuyen a mantener la piel joven y saludable.

¡Adquiere los productos de SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Información basada en el artículo «Quemaduras solares: síntomas y causas», escrito por Mayo Clinic, publicado el 8 de octubre de 2022. Disponible en:

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/sunburn/symptoms-causes/syc-20355922

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante