fbpx

Consejos de cuidado para PIEL NORMAL a SECA

Consejos de cuidado para piel normal a seca

Comparte este post

Las personas con PIEL NORMAL a SECA tienen necesidades muy diferentes a las personas de piel mixta o grasa, ya que, en lugar de sufrir por una hipersecreción sebácea, producen una cantidad normal de sebo en el caso de las pieles normales, y las pieles secas tienden a sufrir un déficit de producción de sebo. 

¿Cómo reconocer la PIEL NORMAL a SECA?

Para identificar si tu tipo de piel se encuentra entre estas dos tipologías, PIEL NORMAL a SECA, debes estar atento a su comportamiento habitual. Para ello, puedes tener en cuenta los datos que mencionaremos a continuación.

1. PIEL NORMAL

Características de la piel normal o eudérmica
Artículo de interés: Características de la piel normal

Este tipo de piel se caracteriza por:

  • Equilibrio e hidratación: La piel normal se caracteriza por producir suficiente sebo para hidratar sus capas y mantener su barrera protectora intacta, por lo que no es ni demasiado seca, ni demasiado grasa. Esto significa que el estado natural de la piel normal se siente muy neutral.
  • Elasticidad y resistencia: Al producir la cantidad correcta de sebo para mantenerse sana e hidratada, la piel normal es elástica y resistente, por lo que se adapta fácilmente al entorno y no reacciona con facilidad a agresiones externas.
  • Suavidad y uniformidad: Este tipo de piel se mantiene suave y flexible. Además, cuenta con un tono bastante uniforme, sin marcas muy visibles, lo cual refleja su buena salud.
  • Poros pequeños: La piel eudérmica se caracteriza por tener poros pequeños, por lo que son más equilibradas.

De esta forma, si tu piel es suave al tacto, elástica, no se engrasa con facilidad y pocas veces se reseca, sabrás que cuentas con un tipo de piel normal. Sin embargo, aunque este tipo de piel refleje un equilibrio adecuado, esto NO quiere decir que no necesita de cuidados específicos, pues la piel normal, con el tiempo, puede llegar a perder algunas facultades y convertirse en una piel seca.

2. PIEL SECA

Piel seca o deshidratada
Artículo de interés: ¿Piel seca o deshidratada?

La piel seca es el tipo de piel asociado a la pérdida de agua transdérmica o a la incapacidad de retenerla, a causa de distintos factores como la genética, el envejecimiento u otros agentes externos del entorno. Para saber si tu piel se encuentra dentro de esta tipología, te detallamos a continuación sus principales características:

  • Aspecto agrietado y con descamaciones.
  • Piel fina, mate, pálida, desvitalizada, frágil
  • Poros cerrados.
  • Textura áspera, tensa y sin flexibilidad.
  • Sensación de tirantez permanente y posibilidad de picores en la piel.
  • Zonas propensas a las irritaciones y al enrojecimiento.
  • Son cutis más proclives a las arrugas y signos de la edad, pues la falta de hidratación favorece la pérdida de elasticidad, la flacidez y las marcas en la piel, llevándola fácilmente a un envejecimiento prematuro.

Si bien es cierto que estas características suelen hacer que la piel luzca apagada y envejecida, la buena noticia es que existen soluciones muy sencillas para la sequedad. Con una rutina de cuidado adecuada, enfocándonos especialmente en su hidratación y humectación, así como su correcta exfoliación, podemos lograr mantenerla saludable y con un hermoso aspecto.

Es importante que no confundamos la piel seca con la piel deshidratada. La piel seca es un tipo de piel relacionada con un déficit de producción de lípidos, mientras que la deshidratación es un estado TEMPORAL de la piel que se presenta por una pérdida de agua (causada por agentes externos, como alergias o cambios de temperatura, o internos, como la menopausia).

¿Qué consistencias funcionan mejor para la PIEL NORMAL a SECA?

1. Formulaciones en CREMA

Las formulaciones en crema son fáciles de encontrar y es una de las presentaciones de cuidado facial más utilizadas. Estos productos presentan una mezcla entre agua y aceite, por lo que son ideales para utilizarlos en la PIEL NORMAL a SECA, que sufren sensación de tirantez.

No es muy recomendable utilizar productos en crema para pieles grasas por su contenido de aceites, pero sí son recomendables para pieles maduras que con el tiempo hayan perdido la grasa natural de la piel. Su consistencia es más densa que otras presentaciones y son más humectantes y perfectas para retener mejor el agua de la piel.

2. Formulaciones en EMULSIÓN

Las emulsiones son versiones más ligeras que las cremas. A diferencia de la mayoría de las cremas que tienen una textura más densa, las emulsiones generalmente son a base de agua, por lo que se absorben en la piel con mayor rapidez.

Las formulaciones con esta consistencia se utilizan principalmente para hidratar, nutrir, proteger y/o calmar la piel, y pueden ser el producto perfecto para la PIEL NORMAL a SECA, ya que pueden hidratar la piel y permitir que respire al mismo tiempo.

¡Esperamos haberte ayudado! Recuerda consultar con tu dermatólogo de confianza acerca de los cuidados específicos que requiere tu tipo de piel.

Protector Solar Sorel Sun SPF 50 emulsión
Protector Solar SOREL SUN SPF 50+ en emulsión - Para piel normal a seca

Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en EMULSIÓN para PIEL NORMAL a SECA te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.

¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante