fbpx

HIDROQUINONA: BENEFICIOS DE SU USO EN EL CUIDADO DE LA PIEL

Beneficios de la Hidroquinona

Comparte este post

La Hidroquinona es una sustancia muy popular en el cuidado de la piel, ya que lleva años utilizándose para elaborar lociones y cremas cuyo objetivo es aclarar las zonas donde han aparecido manchas oscuras.

No está de más recordar que este medicamento, como muchos otros, se debe utilizar con precaución y siempre según recomendaciones de un dermatólogo, ya que pueden presentarse contraindicaciones y efectos secundarios.

Ahora bien, conozcamos un poco acerca de la Hidroquinona, principio activo en lociones despigmentantes y sus beneficios.

¿Qué es la Hidroquinona?

Piel del rostro

La Hidroquinona es un agente despigmentante de la piel, el cual actúa como un substrato de la enzima tirosinasa, compitiendo con la tirosina e inhibiendo la formación de melanina, que es el pigmento que da la coloración a la piel. De esta forma, con la disminución de la producción de melanina, la mancha va tornándose cada vez más clara.

Este es un activo que sirve para tratar las hiperpigmentaciones cutáneas (alteraciones de la pigmentación cutánea), epidérmicos o melanosis facial (manchas oscuras en el rostro), cloasma gravídico (manchas cafés aparecidas en el embarazo), efélides (pecas), manchas por anticonceptivos, lentigo senil, manchas por envejecimiento y manchas producidas por el sol.

Antes de aplicar por primera vez este producto, debe realizar una prueba de sensibilidad. Para esto, aplique con una mota de algodón una pequeña cantidad en la parte interna del antebrazo, y deje actuar por 24 horas. De presentarse hipersensibilidad en la piel como irritación, inflamación, enrojecimiento o alergia, NO USE EL PRODUCTO.

Cuidados durante el tratamiento con Hidroquinona

diferencia hidratar y humectar

Durante el tratamiento con productos con Hidroquinona, se deben tener los siguientes cuidados:

  • Evitar exposición al sol mientras se realiza el tratamiento. Recuerde que los productos con principios activos para despigmentar, blanquear y aclarar la piel son fotosensibles (reaccionan a la luz y rayos ultravioleta que podrían dañar tu piel). NO USE en el DÍA;
  • NO aplique en áreas recién exfoliadas o después de hacer peeling.
  • Evitar aplicar en áreas extensas del cuerpo;
  • Recuerde probar el producto en una región pequeña y esperar 24h para ver si la piel reacciona.
  • Suspender el tratamiento en caso de reacciones en la piel, como comezón, inflamación o formación de ampollas.

La Hidroquinona no debe ser usada en personas con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, durante el embarazo y la lactancia.

Además, se debe evitar el contacto con los ojos y, si se produce un contacto accidental debe lavarse con abundante agua. No debe usarse en la piel irritada o en presencia de quemaduras solares.

Para aumentar la eficacia de la Hidroquinona usted debe permanecer protegido del sol, llevar ropa protectora y utilizar un protector solar. No debe utilizar lámparas solares o asistir a salones de bronceado.

Es importante usar la Hidroquinona, según las indicaciones dadas por su dermatólogo hasta lograr el aclaramiento deseado de las lesiones.

Como hemos mencionado, aunque este tratamiento suele ser útil y seguro tanto para las personas que sufren manchas en la piel a nivel general, como para quienes tienen otros trastornos cutáneos que implican hiperpigmentación, hay algunas personas para las que este producto no es recomendable debido a sus contraindicaciones y efectos secundarios.

Y es que al tratarse de un producto como la Hidroquinona, tan eficaz, pero con una acción tan potente, debemos extremar las precauciones consultando siempre cualquier duda con nuestro dermatólogo antes de aplicar cualquier tratamiento.

¿Qué tan seguro es utilizar la HIDROQUINONA?

Hidroquinona cuidados

Es fundamental destacar la importancia de solo utilizar esta sustancia bajo indicaciones de un dermatólogo, para su correcto funcionamiento y resultados en la piel. Generalmente, se suele recomendar con una concentración máxima del 4% para tratar las manchas con Hidroquinona, para disminuir las probabilidades de sufrir algunos efectos secundarios.

Se debe cuidar la correcta aplicación de la Hidroquinona, SOLO en las zonas que presentan hiperpigmentación, ya que, si la sustancia es aplicada en otras zonas de la piel, de igual forma su efecto despigmentante aclarará la zona, pudiendo crear manchas blanquecinas.

El uso excesivo de la Hidroquinona puede desencadenar la aparición de efectos secundarios como el enrojecimiento, ardor o dermatitis. Y durante su aplicación, se debe EVITAR el contacto con la boca, ojos, piel irritada, o quemada por el sol. También es recomendable aplicar sólo por las noches, y utilizar PROTECCIÓN SOLAR con un SPF 50+ durante todo el día, reaplicando cada 2 horas.

Como mencionamos anteriormente, antes de comenzar con el tratamiento se debe realizar una prueba de sensibilidad de la piel, aplicando un poco de Hidroquinona a alguna pequeña mancha en la piel. Si no presenta enrojecimiento o picazón en las próximas 24 horas, comience el tratamiento.

¿Qué otros tratamientos se pueden utilizar para la hiperpigmentación de la piel?

hidroquinona beneficios

Entre los tratamientos y sustancias despigmentantes más utilizadas, además de la Hidroquinona, tenemos la Alfa-Arbutina y el Ácido Glicólico, que son menos agresivos con la piel. Según la evaluación realizada por tu dermatólogo de confianza, te recomendará el tratamiento más adecuado para tus manchas.

De esta forma, dependiendo del tipo de mancha y su profundidad en la piel, será recomendado un tipo de despigmentante u otro. Por ello es sumamente importante la evaluación de un especialista, ya que las manchas que afectan hasta las capas más profundas de la piel, pueden requerir de un tratamiento un poco más agresivo que las manchas más superficiales.

Laboratorios Sorel - productos sin hidroquinona

En LABORATORIOS SOREL tenemos diversos productos para el cuidado de la piel. Con Sorel Plus 2 limpia y controla el exceso de grasa en la piel, con la combinación de sus propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacterianas, hidratantes y exfoliantes de la azeloglicina y el ácido salicílico

Y no olvides la importancia de proteger tu piel. Prueba nuestro Sorel Sun Protector Solar SPF 50+, que te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, actúan contra radicales libres previniendo la piel del Envejecimiento prematuro. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, con Aloe Vera + Pro – Vitamina B5. O también puedes adquirir nuestro Protector Solar SUN SOREL SPF 40+ en cualquiera de nuestras farmacias aliadas.

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido

3 activos beneficiosos para la piel seca
Consejos de cuidado

3 activos beneficiosos para la piel seca

¿Sientes que tu piel está tirante, opaca o con descamaciones? ¡No estás sola! Muchas de nosotras lidiamos con la piel seca, y sabemos lo frustrante