Casi todos los productos tienen una fecha de caducidad, y, una vez esto sucede, pierden sus propiedades, su efectividad, y pueden provocar reacciones adversas para la salud. En el caso de los protectores solares, son productos con una función sumamente importante, por lo que debemos asegurarnos de que están en perfectas condiciones para su uso.
Para mantener los productos para el cuidado de la piel en buen estado, es muy importante seguir las recomendaciones del fabricante, además de tener en cuenta su fecha de caducidad, o su tiempo recomendado de uso, una vez abierto el envase.
¿Todos los protectores solares sirven para proteger todo tipo de piel?
En las rutinas de cuidado de la piel, y, sobre todo, en la protección solar, pueden ocurrir algunos errores que incluyen el uso de productos no adecuados para tu tipo de piel, o también el uso de productos que ya están caducados.
Pero, entonces, ¿los protectores solares tienen fecha de caducidad? La respuesta es: SÍ.
Pasado un tiempo después de su apertura, los protectores solares pierden efectividad o caducan. De igual forma, si no se mantienen guardados bajo ciertas condiciones específicas pueden perder sus propiedades, por ejemplo, cuando se exponen a altas temperaturas o no se almacenan o guardan protegidos del sol.
¿Cómo mantener el protector solar en óptimas condiciones?
Cuando un producto cosmético ha sido abierto por primera vez, llega un momento en el que comienza a perder sus propiedades debido al contacto con el aire, los microorganismos del ambiente, del agua, etc. Por esto, poseen fecha de caducidad.
Para mantener su tiempo de vida al tope, evita dejarlos al sol durante horas, ya que el calor altera mucho sus propiedades. Esto incluye no dejarlos dentro de tu vehículo, pues el calor se concentra fácilmente dentro del mismo. Así que, si debes llevarlo contigo a un lugar de temperatura alta o con mucho sol, mantenerlo en un lugar donde haya sombra, o protegido del sol.
¿Cómo saber si mi protector solar ha caducado?
Generalmente, los protectores solares cuentan con una indicación que expresa la cantidad de meses que aguantan sus propiedades una vez abierto el producto.
Esta indicación se identifica por el símbolo PAO (una tapa abierta), y dentro de ese símbolo aparecen los números 3M, 6M, 12M, etc. Esto significa que, por ejemplo, si un producto indica “12M”, quiere decir que, una vez abierto el envase, sus propiedades cuentan con 12 meses de vigencia. Por esta razón, es muy importante anotar en el envase, la fecha en la que se ha abierto el producto.
Sin embargo, no solo este tiempo es importante para saber que tu protector solar está en óptimas condiciones para su uso. Pues, hay tres factores que te pueden indicar que el producto ya no es apto, aun cuando se encuentre dentro del tiempo de vigencia. Estos factores son:
- Textura: si observas que tu protector se licua y se solidifica, debe ir automáticamente a la basura. Las texturas nos indican las óptimas condiciones de un producto, así que, si observas que ha cambiado, o que sale un suero, está dañado.
- Color: si el producto solía ser de un color y al abrirlo pasado un tiempo ha cambiado, deséchalo.
- Olor: también debes asegurarte de que tu protector mantiene el mismo olor desde el momento en que lo abriste. Si notas algún olor diferente o extraño, debes desecharlo.
Los expertos de Mayo Clinic nos indican en este artículo que: La Administración de Alimentos y Medicamentos exige que todos los protectores solares conserven su potencia original durante más de tres años. Normativa que no aplica a productos en Colombia.
Si compras un protector solar que no tiene fecha de caducidad, escribe la fecha de compra en la botella y asegúrate de desecharlo en un plazo mínimo de 1 año.
Sin embargo, es cierto que debemos utilizar protección solar durante todo el año, y si esto sucede de la forma y cantidades adecuadas, el producto se agotará en menor tiempo. Por esta razón, no debería dañarse ni debería tener tiempo de caducar.
Conclusión
Es importante tener en cuenta factores como la fecha de caducidad de nuestros protectores solares, el tiempo de vigencia de sus propiedades una vez abierto, y la apariencia del producto (textura, color y olor), para asegurarnos de que obtendremos la protección adecuada. NO utilices un protector solar caducado, de ninguna manera, ya que no hará ningún efecto sobre la piel e incluso es posible que te provoque reacciones alérgicas y otros efectos negativos.
Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.
¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!