fbpx

¿Qué es la memoria de la piel?

Qué es la memoria de la piel

Comparte este post

La piel cumple una función crucial como barrera protectora de nuestro cuerpo contra el entorno externo. Pero, ¿sabías que la piel tiene una memoria que puede acumular las agresiones que sufre a lo largo de la vida y deteriorar su función principal? Por esto, cuidar la piel desde temprana edad es esencial para dar estímulos positivos a la memoria de la piel y mantenerla saludable a largo plazo. 

Agresiones externas como la exposición solar, la contaminación y el estrés, y agresiones internas como la falta de sueño, una mala alimentación y el tabaquismo, pueden acumular daños en la memoria de la piel que generarán su deterioro prematuro. 

En este artículo, conoceremos la importancia de la memoria de la piel y cómo cuidarla desde temprana edad puede tener un impacto significativo en su salud y aspecto en el futuro.

¿Qué es la memoria de la piel?

que es la memoria de la piel

La memoria de la piel es la capacidad de la piel para recordar la exposición a estímulos y responder a ellos en el futuro. Por ejemplo, la exposición excesiva al sol puede causar diferentes daños en la piel y aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel en el futuro. Por lo tanto, cuidar la piel desde una edad temprana es importante para prevenir estos efectos a largo plazo y mantener una piel saludable y radiante.

Pero, no solo la exposición excesiva al sol genera efectos negativos en la memoria de la piel. La acumulación de malos hábitos a lo largo de nuestra vida contribuyen al deterioro de nuestra barrera protectora y a la generación de afecciones y enfermedades cutáneas.

Malos hábitos que generan efectos negativos en la memoria de la piel

habitos que dañan tu piel

Hay varios malos hábitos que pueden tener efectos negativos en la memoria de la piel y afectar su apariencia y salud a largo plazo. Algunos de los más comunes son:

  • No utilizar protector solar de forma adecuada: La exposición al sol y a dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadores y tabletas, sin protección, puede dañar la piel y acelerar el envejecimiento, lo que puede provocar la aparición de arrugas, manchas oscuras, piel áspera y en peores casos, cáncer de piel.
  • Fumar: Fumar es uno de los peores hábitos para la piel, ya que reduce la circulación sanguínea y disminuye la cantidad de oxígeno y nutrientes que llegan a la piel, lo que puede provocar una piel apagada, arrugas y una apariencia envejecida prematuramente.
  • No dormir lo suficiente: La falta de sueño puede afectar la memoria de la piel y hacerla ver opaca, cansada y sin brillo. También puede aumentar el estrés y reducir la capacidad de la piel para combatir los radicales libres, lo que puede provocar daño celular.
  • No hidratarse lo suficiente: La deshidratación puede hacer que la piel se vea seca, escamosa y áspera. También puede provocar la aparición de arrugas y hacer que la piel sea más propensa a la inflamación y las imperfecciones.
  • No limpiar adecuadamente la piel: No limpiar la piel adecuadamente puede provocar la acumulación de células muertas, suciedad y grasa, lo que puede obstruir los poros y provocar la aparición de imperfecciones y problemas de piel.

Consejos de cuidado para generar estímulos positivos a la memoria de la piel

Como proteger piel del sol

Un correcto cuidado de la piel se compone de varios hábitos saludables que ayudarán a mantenerla radiante a largo plazo y a retrasar el envejecimiento prematuro. Algunos de ellos son:

  1. Proteger la piel del sol: es importante usar Protector Solar de AMPLIO ESPECTRO con un SPF de mínimo 30+ y evitar la exposición directa al sol durante las horas pico. Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO
  2. Hidrata tu piel: una piel bien hidratada es más resistente a los factores ambientales y tiene una apariencia más saludable. Usa cremas o geles hidratantes en tu rutina diaria, según tu tipo de piel.
  3. Limpia tu piel suavemente: es importante limpiar la piel regularmente para eliminar la suciedad, el maquillaje y el exceso de aceite. Sin embargo, asegúrate de hacerlo suavemente para evitar irritaciones y con una rutina adecuada para tu tipo de piel.
  4. Descansa lo suficiente: dormir lo suficiente es importante para la reparación y regeneración de la piel. Trata de dormir al menos 7-8 horas cada noche, sin interrupciones.
  5. Evita el tabaco y el alcohol: el tabaco y el alcohol pueden afectar negativamente la piel, causando arrugas, manchas y otros problemas.
  6. Consulta a un dermatólogo: si tienes problemas de piel persistentes o no estás seguro de cómo cuidar adecuadamente tu piel, consulta a un dermatólogo para que evalúe tu piel y te recomiende los cuidados adecuados.

Siguiendo estos consejos, puedes generar estímulos positivos para la memoria de la piel, lo que ayudará a mantener una piel sana y radiante a largo plazo.

Proteccion solar para la piel

Conclusión

La piel es un órgano importante que cumple una función vital en nuestro cuerpo y su cuidado es esencial para prevenir problemas y enfermedades a largo plazo. La memoria de la piel es una realidad y los estímulos que recibe, ya sean positivos o negativos, pueden afectar su apariencia y salud a lo largo del tiempo. Es por eso que es importante cuidar la piel desde una edad temprana y adoptar hábitos saludables como usar protector solar, mantener la piel hidratada, dormir lo suficiente y evitar el tabaco y el alcohol.

¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido