fbpx

LOCIÓN ACLARANTE PARA LA PIEL: ¿CUÁLES SON SUS PRINCIPIOS ACTIVOS?

Loción aclarante principios activos

Comparte este post

La LOCIÓN ACLARANTE PARA LA PIEL de LABORATORIOS SOREL tiene una fórmula de triple acción: Despigmentante, Antioxidante, Exfoliante. Esta mezcla balanceada combina 3 eficaces activos dermocosméticos, Alfa – Arbutina, Ácido Azelaico y Niacinamida, que actúan como despigmentantes – aclarantes de manchas en la piel.

Pero, ¿conoces todos los beneficios de estos 3 principios activos presentes en nuestra loción aclarante? Acá te los contamos.

¿Cuáles son los principios activos de la LOCIÓN ACLARANTE PARA LA PIEL SOREL PLUS?

ALFA-ARBUTINA

Alfa Arbutina, Alpha Arbutin o Arbutina es un activo que se encarga de eliminar y prevenir la hiperpigmentación en la piel. Pues tiene una enzima que ayuda a poder moderar la producción de melanina. Se encarga de mejorar el tono de la piel y de dar una textura mucho más suave.

La Arbutina puede blanquear, disminuir las manchas y marcas que puedes tener en la piel. Tiene un efecto despigmentante, unifica el tono de la piel y previene la aparición de manchas. Este activo es un derivado natural de la hidroquinona (activo más potente que se emplea para procesos de despigmentación de la piel).

La Arbutina inhibe la actividad de la tirosinasa (una enzima involucrada en la producción de melanina) y se puede emplear en casos de melasma, lentigos o pecas, ya sea que estén originados por la exposición solar, anticonceptivos o embarazos. Por lo tanto, es un gran aliado frente a las manchas, consiguiendo aclararlas y mejorando mucho el aspecto de la piel.

NIACINAMIDA

La Niacinamida tiene muchos beneficios: es despigmentante y antioxidante. Además, su gran ventaja es que es compatible con casi todas las pieles, ya que suele ser de alta tolerancia.

La Niacinamida se conoce también como vitamina B3 o nicotinamida, y es una vitamina soluble en agua y en alcohol, estable, de bajo peso molecular que penetra en el estrato córneo (el más superficial de nuestra piel).

La Niacinamida, por sus propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias, mejora la textura de la piel y el aspecto de los poros. También disminuye las marcas residuales de acné cuando se pigmentan, la llamada hiperpigmentación postinflamatoria.

También, mejora la función barrera protectora de la piel al reducir la pérdida de agua transepidérmica, por lo que también es adecuada para las pieles deshidratadas y secas, así como reduce la irritación y el enrojecimiento facial. Así que las pieles sensibles también se benefician del uso de la Niacinamida.

La Niacinamida con su poder antioxidante, ayuda a proteger las células del estrés oxidativo, importante en pieles que están expuestas a diario a factores como la polución, radiación UV, tabaco, etc. Se puede utilizar en pieles sensibles con rojeces, alteración de la pigmentación, tendencia acneica o las que presenten signos de envejecimiento.

ÁCIDO AZELAICO

El Ácido Azelaico se usa para eliminar los síntomas provocados por la rosácea (una enfermedad que afecta a la piel y que causa enrojecimiento, rubor y acné en la cara). Este principio se usa para tratar el acné y la hinchazón causada por el mismo.

El Ácido Azelaico tiene propiedades antiinflamatorias, actuando a diferentes niveles moleculares, consigue disminuir la inflamación de la piel. Por ejemplo, elimina radicales libres, frena cascadas inflamatorias y atenúa la inflamación producida por la exposición solar.

También es antibacteriano. El Ácido Azelaico es un bactericida de amplio espectro que actúa alterando el pH de las bacterias. A diferencia de los antibióticos, en general no aparecen resistencias bacterianas después de su uso.

Posee propiedades despigmentantes. La melanogénesis consiste en la formación de la melanina (pigmento que da color a nuestra piel, y a nuestras manchas) y en este proceso participa una enzima llamada tirosinasa, cuya función es inhibida por el Ácido Azelaico.

Debido a estas propiedades, el Ácido Azelaico se utiliza principalmente en estas patologías:

ROSÁCEA: la rosácea es una enfermedad en la que pueden aparecer lesiones inflamatorias como granos rojos y espinillas, por lo que el Ácido Azelaico es una buena opción de tratamiento.

ACNÉ: en el acné se altera la flora cutánea, aparecen granos de pus y quistes dolorosos, existe un exceso de queratinización (puntos negros o comedones) y, además, todas estas lesiones pueden dejar como secuela manchas en la piel. Por eso el Ácido Azelaico es una buena opción para tratar acnés leves-moderados, ya que actúa sobre todos estos frentes.

PIGMENTACIÓN POSTINFLAMATORIA: como hemos comentado, cualquier lesión inflamatoria en nuestra piel, puede dejar como secuela una mancha más o menos oscura, por lo que una alternativa de tratamiento despigmentante es el Ácido Azelaico.

MELASMA: la primera línea de tratamiento para estas manchas son las cremas o lociones despigmentantes, y dentro de este grupo se encuentran las fórmulas que contienen Ácido Azelaico.

Locion Aclarante Sorel Plus
Locion Aclarante Sorel Plus - LABORATORIOS SOREL

La LOCIÓN ACLARANTE SOREL PLUS de LABORATORIOS SOREL tiene una mezcla balanceada de eficaces activos dermocosméticos y Alfa – Hidroxiácidos como el Ácido Glicólico y Ácido Láctico que actúan como exfoliantes renovando las células de la piel y potencializando el efecto Aclarante. Además de contar con una mezcla balanceada de eficaces activos dermocosméticos Alfa – Arbutina, Ácido Azelaico y Niacinamida, que actúan como Despigmentante – Aclarantes de Manchas en la piel.

También te recomendamos SOREL SUN PROTECTOR SOLAR SPF 50+, con el cual tendrás una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO.

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido