Por cada tipo de piel, según sus características, hay una serie de ingredientes que se deben evitar completamente si se quiere mantener la piel saludable. Ingredientes que, por ejemplo, funcionan excelente para una piel seca, deben ser evitados en una piel grasa, debido a que poseen necesidades completamente distintas. Y otros que, en definitiva, deben ser evitados en cualquier tipo de piel y por desconocimiento son muy utilizados.
Por esta razón hay que prestar especial atención a los ingredientes de los productos cosméticos y dermocosméticos que utilizas, ya que pueden no estar cubriendo tus necesidades y, peor aún, que estén causando el efecto contrario a lo que necesita tu tipo de piel.
En lo anterior, radica la importancia de siempre contar con la orientación profesional de un dermatólogo, para que te ayude a identificar cuáles son los productos e ingredientes adecuados para tu tipo de piel y que te ayudarán a conseguir el efecto deseado.
Ingredientes que debes evitar si eres de piel grasa
Las razones por las que eres de piel grasa pueden ser varias; puede ser por un factor genético, encontrarte constantemente en contacto con la contaminación, por no llevar una correcta rutina de limpieza, u otros factores. Lo cierto es que la piel grasa está muy expuesta a la acumulación de impurezas y a generar acné. Y estos son solo algunos de los efectos negativos que debemos evitar usando los productos e ingredientes adecuados para este tipo de piel.
Así, algunos de los ingredientes que las personas de piel grasa deben evitar dentro de sus productos cosméticos y dermocosméticos, son:
1. Alcohol
Los productos a base de alcohol, aunque pueden ayudar a eliminar el exceso de grasa de la piel de forma rápida y puede parecer una alternativa interesante para resolver el problema a corto plazo, es importante recordar que la principal característica de la piel grasa es su increíble capacidad para producir sebo, por lo que, al sentir la sequedad en la piel, las glándulas sebáceas recibirán un estímulo aún mayor y generarán más sebo, ocasionando un efecto rebote.
Así que, utilizar productos a base de alcohol puede provocar sequedad, irritación, sobreproducción de sebo y más brotes de acné, en las pieles grasas.
2. Aceites comedogénicos
En la piel grasa debemos tener especial cuidado con los aceites. El uso de aceites naturales como el aceite de coco en el cuidado de la piel grasa, es perjudicial y puede ocasionar la obstrucción de los poros, la aparición de acné, puntos negros y espinillas.
3. Exfoliantes agresivos
Los exfoliantes agresivos representan una gran desventaja para las pieles grasas y con acné, ya que remueven todos los aceites naturales de la capa superficial de la piel, ocasionando un estímulo a las glándulas sebáceas, que, debido a la sequedad producida, comenzarán a generar una mayor cantidad de sebo en un intento de proteger la piel.
Busca productos un poco más ligeros o exfoliantes que contengan activos como el Ácido Salicílico para limpiar tu piel sin necesidad de ser agresiva con ella.
La manteca de cacao también es un ingrediente altamente comedogénico, y no es recomendable para el cuidado de la piel grasa, debido a que obstruye los poros de la piel, pudiendo generar imperfecciones como acné, puntos negros y espinillas.
Correcto cuidado de la piel grasa o con acné
Como hemos podido apreciar, las pieles grasas deben prescindir del uso de ingredientes o sustancias comedogénicas, o que puedan desencadenar irritación folicular y sequedad en la piel, pues esto propiciará la generación de sebo en exceso.
Debido a que se debe intentar estimular en la menor medida posible a las glándulas sebáceas, la correcta hidratación cumple un papel fundamental en el cuidado de la piel grasa, siempre asegurándose de utilizar productos en gel, a base de agua y/o no comedogénicos, que aporten una rápida absorción y no generen obstrucción de los poros.
La Loción control grasa SOREL PLUS 2 LIMPIA y CONTROLA el EXCESO de GRASA en la PIEL y contribuye en el tratamiento del acné leve, combinando las propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacteriales, hidratantes y exfoliantes de la Azeloglicina y el Ácido Salicílico.
Durante los primeros días de aplicación puede presentarse un mayor brote en la piel, debido a la acción limpieza en los conductos o folículos que transportan sebo, células muertas y bacterias a la superficie de la piel a través de los poros. De presentarse el brote, puede tener una duración de 5 a 8 días, dependiendo de cómo fluye el sebo a los poros.
Y no olvides utilizar protección solar diariamente. Prueba nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, que te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.
¡Adquiérelos en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!