fbpx

¿Qué distingue al protector solar facial del corporal?

¿Qué distingue al protector solar facial del corporal?

Comparte este post

¿Alguna vez has caído en el error de utilizar el mismo protector solar para la cara y el cuerpo? Y es que protegernos toda la piel es esencial para evitar los efectos dañinos de los rayos UV, pero ¿sabías que el protector solar que debemos usar para el rostro no es el mismo que el del cuerpo? Por esta razón, hemos preparado este artículo donde te ayudaremos a entender las principales diferencias entre el protector solar facial y el corporal, y por qué es importante usar cada uno en su área correspondiente. ¡Vamos a descubrirlo juntas!

¿Por qué es importante usar protector solar?

Antes de profundizar en las diferencias, es crucial entender por qué necesitamos usar protector solar. La exposición al sol sin protección o con una protección deficiente, puede desencadenar muchos efectos adversos en nuestra piel, entre ellos: causar quemaduras solares, estimular el envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel. Aplicarnos protector solar de forma adecuada es un acto de amor hacia nosotras mismas ¡Nadie te cuidará mejor que tú misma!

¿En qué se diferencian el protector solar facial y el corporal?

protector solar facial vs corporal
Imagen de: Freepik

Composición y formulación

La principal diferencia entre el protector solar facial y el corporal radica en su composición y formulación. La piel del rostro es más delicada y sensible que la del cuerpo, por lo que el protector solar facial suele estar diseñado con ingredientes más suaves y no comedogénicos, es decir, que no obstruyen los poros, mientras que los protectores corporales pueden llegar a ser un pocos más oleosos (y ya imaginarás lo que esto puede causarle a tu rostro). Además, el protector solar facial suele incluir ingredientes adicionales como antioxidantes y agentes hidratantes que ayudan a cuidar la piel del rostro.

Textura y acabado

El protector solar facial generalmente tiene una textura más ligera y un acabado mate para evitar el brillo en la cara. Esto es especialmente importante para aquellas que tienen piel grasa o propensa al acné. Por otro lado, el protector solar corporal puede ser más espeso y tener una textura más cremosa, ya que la piel del cuerpo puede tolerar fórmulas más densas.

Protección específica

Aunque ambos tipos de protector solar ofrecen protección contra los rayos UV, el protector solar facial a menudo está formulado para proporcionar una protección adicional contra factores ambientales como la contaminación y la luz azul emitida por dispositivos electrónicos. Esto se debe a que nuestro rostro está más expuesto a estos factores a lo largo del día.

¿Cuándo usar protector solar facial y cuándo el corporal?

Uso diario

El protector solar facial debe ser parte fundamental de tu rutina diaria de cuidado de la piel, incluso si no planeas salir de casa. La luz que entra por las ventanas y la exposición a dispositivos electrónicos pueden afectar a tu piel durante todo el día. Aplica el protector solar facial cada mañana como paso final de tu rutina de cuidado de la piel y antes del maquillaje. Además, no olvides replicarlo cada dos horas aunque estés en casa, es importante mantener la protección al máximo durante todo el día.

Actividades al aire libre

Si vas a pasar tiempo al aire libre, es importante usar tanto protector solar facial como corporal. Asegúrate de reaplicar ambos cada dos horas, especialmente si estás nadando o sudando. No olvides áreas como las orejas, el cuello y las manos.

En días nublados

Sí, ¡también necesitas protector solar en días nublados! Los rayos UV pueden atravesar las nubes y causar daño a tu piel. Mantén tu piel protegida todos los días del año y reaplícalo constantemente.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

crema hidratante para proteccion contra el sol

1. ¿Puedo usar el protector solar corporal en la cara?

No es recomendable usar el protector solar corporal en la cara, ya que su formulación puede ser demasiado pesada y obstruir los poros, causando brotes de acné y otros problemas cutáneos.

2. ¿Necesito reaplicar el protector solar si estoy en interiores todo el día?

Sí, aunque estés en interiores, debes reaplicar el protector solar facial cada dos horas, especialmente si estás cerca de ventanas o usando dispositivos electrónicos que emiten luz azul.

Conclusión

Usar el protector solar adecuado para el rostro y para el cuerpo es esencial para mantener tu piel protegida y saludable. Recuerda que la piel del rostro es más delicada y necesita una protección específica que no obstruya los poros y ofrezca beneficios adicionales. No olvides aplicar tu protector solar todos los días, incluso en interiores y en días nublados. ¡Tu piel te lo agradecerá!

PROTECTOR SOLAR FACIAL SPF 50+

Protector Solar Sorel Sun - salud del rostro

SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL para piel mixta a grasa o EMULSIÓN para piel normal a seca te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA – UVB. Este protector de AMPLIO ESPECTRO posee una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y la VITAMINA E, que actúan contra los radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. ¡Además está enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5!

¡Adquiérelo en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido