Cuando hablamos de protector solar, solo pensamos en días de playa o actividades al aire libre en zonas bajas. Sin embargo, las montañas presentan un riesgo mucho mayor para nuestra piel, debido a la intensidad de la radiación ultravioleta (UV). En estos entornos, el uso adecuado de un protector solar se convierte en una necesidad, no solo para prevenir las quemaduras solares, sino también para proteger nuestra piel de daños a largo plazo. Analizaremos por qué es esencial usar protector solar cuando se practican actividades en las montañas y cómo Sorel puede ser tu mejor aliado en este tipo de aventuras.
¿Por qué el sol es más dañino en las montañas?
La altitud y la radiación UV
A medida que ascendemos en las montañas, la atmósfera se hace más delgada, lo que significa que hay menos aire para filtrar la radiación UV. Esto hace que la exposición al sol en grandes altitudes sea mucho más intensa que al nivel del mar. De hecho, se calcula que por cada 300 metros de altitud, la radiación UV aumenta aproximadamente un 4%. Esto puede parecer un aumento pequeño, pero a medida que ascendemos a grandes alturas (más de 3.000 metros), la radiación UV puede ser hasta un 30% más fuerte que en el nivel del mar.
Reflexión en la nieve
Si tus planes incluyen actividades como el esquí o el snowboard, debes tener en cuenta el reflejo de la luz solar en la nieve, una superficie que refleja hasta el 80% de los rayos UV. La nieve no solo te exponen directamente al sol, sino que también aumenta significativamente la cantidad de radiación a la que estás expuesto. Por este motivo, es esencial protegerse adecuadamente al practicar deportes de invierno o al estar en zonas de gran altitud.
El peligro de las quemaduras solares
A gran altitud, las quemaduras solares pueden ocurrir mucho más rápidamente de lo que podemos imaginar, incluso en días nublados. La radiación UV no siempre es visible, pero sus efectos sobre la piel son acumulativos y peligrosos. Las zonas más vulnerables, como la cara, orejas y manos, son las que más sufren las consecuencias de la exposición prolongada, especialmente si no se toma la precaución adecuada.
¿Cómo protegerse del sol en las montañas?
Usar protector solar de amplio espectro
El protector solar es el principal aliado para prevenir los efectos dañinos de la radiación UV en la piel. Es importante elegir un producto de amplio espectro, lo que significa que debe proteger contra los rayos UVA y UVB. Los rayos UVA son los responsables del envejecimiento de la piel y de algunos tipos de cáncer de piel, mientras que los rayos UVB son los que causan las quemaduras solares.
FPS adecuado para actividades en la montaña
Es recomendable usar un protector solar con un FPS (factor de protección solar) de 50 o superior, especialmente si planeas estar al aire libre durante períodos largos. Además, Sorel ofrece fórmulas de alta resistencia al agua y al sudor, lo que asegura que la protección se mantenga durante todo el tiempo de exposición al sol.
Aplicación constante y generosa
La aplicación adecuada del protector solar es clave para garantizar su efectividad. Para una protección óptima, debes aplicar una capa generosa de protector solar en todas las áreas expuestas de la piel al menos 15 minutos antes de salir al sol. No olvides áreas que suelen pasarse por alto, como las orejas, la parte posterior del cuello y los labios. La aplicación debe repetirse cada dos horas o después de nadar o sudar en exceso.
Usar ropa adecuada
Además del protector solar, es fundamental usar ropa adecuada para protegerse del sol. Existen prendas especializadas con protección UV que cubren bien la piel y reducen la exposición directa al sol. También es recomendable llevar gafas de sol para proteger los ojos de la radiación UV, especialmente en las altas altitudes donde la radiación es más intensa.
Protección adicional: sombreros y gorros
El uso de sombreros de ala ancha o gorros puede ser una excelente manera de proteger el rostro, el cuello y las orejas de la radiación solar. Estos accesorios no solo ayudan a bloquear la luz solar directa, sino que también proporcionan sombra, reduciendo el riesgo de quemaduras solares.
Efectos a largo plazo de la radiación UV en la montaña
Daños a la piel
La exposición prolongada a la radiación ultravioleta no solo causa quemaduras solares inmediatas, sino que tiene efectos a largo plazo. El daño causado por los rayos UV puede resultar en una alteración del ADN en las células de la piel, lo que a lo largo del tiempo aumenta el riesgo de cáncer de piel. Además, la radiación solar también es responsable de la aparición prematura de arrugas, flacidez y otros signos de envejecimiento en la piel.
Daño ocular
Los efectos negativos de la radiación UV no se limitan solo a la piel. Los ojos también son altamente susceptibles al daño causado por los rayos solares. A gran altitud, los rayos UV pueden dañar la córnea, lo que puede resultar en fotoqueratitis o quemaduras solares en los ojos. Es por eso que usar gafas de sol con protección UV es fundamental al estar en las montañas.
Consejos para disfrutar de las montañas de manera segura
Aunque la exposición al sol en la montaña representa un riesgo, con una protección adecuada podemos disfrutar de actividades al aire libre sin preocupaciones. Aquí tienes algunos consejos adicionales para maximizar tu seguridad:
- Evita las horas de mayor radiación: Los rayos UV son más intensos entre las 10 am y las 4 pm Siempre que sea posible, organiza tus actividades al aire libre fuera de este rango horario.
- Mantén tu piel hidratada: La exposición al sol puede deshidratar la piel, lo que aumenta su vulnerabilidad a los daños. Bebe suficiente agua y utiliza productos hidratantes adecuados para mantener la piel en buen estado.
- Busca sombra cuando sea necesario: Si sientes que la exposición al sol te está afectando, busca refugio en la sombra. Prevenir las quemaduras solares es mucho más sencillo que tratar sus efectos después.
Conclusión
El protector solar es una herramienta indispensable para proteger nuestra piel cuando estamos en las montañas. La radiación UV aumenta con la altitud y el reflejo en superficies como la nieve puede intensificar la exposición. Al elegir un protector solar de amplio espectro y de alto FPS, y al aplicarlo adecuadamente, podemos disfrutar de nuestras actividades al aire libre sin preocuparnos por las quemaduras solares o el daño a largo plazo. Además, al complementar con ropa protectora y accesorios como gafas de sol, podemos minimizar aún más el riesgo.
El Laboratorio SOREL es tu aliado perfecto en el cuidado y protección de tu piel. ¡No esperes más! Cuida tu piel de forma efectiva con los mejores productos dermatológicos.
Nuestro SOREL SUN Protector Solar SPF 50+ en GEL o EMULSIÓN, te ofrece una máxima protección contra los rayos ultravioleta UVA- UVB AMPLIO ESPECTRO. Con una formulación fotoestable de Filtros y Pantallas solares de última generación y Activos Antioxidantes como el ÁCIDO HIALURÓNICO y VITAMINA E, que actúan contra radicales libres protegiendo la piel del ENVEJECIMIENTO PREMATURO. Completa formulación para CUIDAR, PROTEGER e HIDRATAR la piel, enriquecido con ALOE VERA + PRO – VITAMINA B5.
¡Adquiere los productos de LABORATORIOS SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!