La exfoliación facial es un paso esencial en una rutina de cuidado de la piel, ya que ayuda a mantenerla saludable, radiante y libre de impurezas. Además, facilita el proceso natural de renovación celular de la piel al eliminar las células muertas y promover la regeneración de nuevas células. Conozcamos, a continuación, la importancia de la exfoliación facial, los diferentes métodos disponibles y cómo realizar este proceso de manera segura para obtener los mejores resultados.
¿Por qué es importante la exfoliación facial?
La exfoliación facial es un paso crucial en cualquier rutina de cuidado de la piel. La piel del rostro está expuesta diariamente a factores que pueden obstruir los poros y causar acumulación de impurezas y células muertas. Mantener una rutina de cuidado facial adecuada, que incluya la eliminación regular de estas impurezas, permite que la piel respire y se regenere adecuadamente.
Beneficios de la exfoliación facial
- Eliminación de células muertas: Aunque el proceso natural de renovación celular incluye la eliminación de las células muertas, hay muchos factores que pueden entorpecer este proceso (la contaminación ambiental, los cambios hormonales y la mala alimentación, son algunos ejemplos), causando que las células muertas no eliminadas se acumulen en la superficie de la piel y contribuyan a la obstrucción de los poros. La exfoliación facial ayuda a eliminar las células muertas, permitiendo que la piel respire y se conserve más saludable en el tiempo.
- Prevención de brotes: Al limpiar los poros, se reduce la probabilidad de brotes de acné y otros problemas cutáneos.
- Mejora de la textura: La piel se vuelve más suave y tersa, con una mejor absorción de los productos hidratantes y tratamientos aplicados posteriormente.
- Estimulación de la regeneración celular: Favorece el proceso natural de renovación de las células, manteniendo la piel joven y saludable.
Tipos de exfoliación facial
Exfoliación mecánica
La exfoliación mecánica implica el uso de productos con partículas o micro partículas abrasivas que se frotan sobre la piel para eliminar físicamente las células muertas de la superficie. Este tipo de exfoliación no es recomendable, ya que puede ser muy agresiva para la piel y causa micro laceraciones.
Exfoliación química
La exfoliación química es la más recomendada por dermatólogos, pues es más efectiva y delicada con la piel. Por lo general, este tipo de exfoliación utiliza ácidos para disolver las células muertas sin necesidad de frotar la piel y existen diferentes tipos, entre los más comunes se encuentran:
- Ácido Salicílico: Eficaz para pieles grasas y propensas al acné.
- Ácido Glicólico: Ayuda a mejorar la textura y el tono de la piel.
- Ácido Láctico: Ideal para pieles sensibles.
Cómo realizar una exfoliación facial QUÍMICA
Para obtener los mejores resultados de la exfoliación facial química, es importante tener en cuenta tu tipo de piel, te recomendamos acudir a un dermatólogo para que realice una evaluación de las características de tu piel, y a partir de esto, te recomendará el mejor producto para realizar una exfoliación facial segura.
Pasos de una rutina ideal incluyendo la exfoliación química
Paso 1: Limpieza
Antes de exfoliar, asegúrate de limpiar tu rostro con un limpiador suave y adecuado para tu tipo de piel, para eliminar la suciedad superficial y el maquillaje.
Paso 2: Exfoliación
Aplica el exfoliante químico más apropiado para tu tipo de piel, siguiendo las instrucciones del producto.
Paso 3: Hidratación
Después de la exfoliación facial, es crucial aplicar un hidratante adecuado para tu tipo de piel. Una vez que tu piel está libre de impurezas, será más receptiva a los beneficios de tu producto hidratante. Esto ayudará a mantener la barrera de humedad y evitar la sequedad.
Paso 4: Protección Solar
La piel recién exfoliada es más sensible a los daños causados por la radiación solar y la radiación emitida por dispositivos electrónicos. Asegúrate de aplicar un protector solar de amplio espectro para proteger tu piel de los rayos UV. Además, es fundamental recordar que el uso del protector solar no se limita solo a los días de exfoliación, sino que debe convertirse en un hábito diario para mantener la piel protegida en todo momento.
Precauciones y consejos adicionales
La exfoliación facial es beneficiosa, pero debe realizarse con precaución para evitar daños en la piel. Aquí te damos algunos consejos básicos:
- Frecuencia: No excedas la frecuencia recomendada por tu dermatólogo. Es importante seguir sus indicaciones, sobre todo si tu piel es sensible.
- Tipo de piel: Elige un exfoliante adecuado para tu tipo de piel. Las pieles sensibles pueden beneficiarse más de exfoliantes químicos suaves, como los que incluyen Ácido Láctico.
Diferencias entre Alfa Hidroxiácidos (AHA) y Beta Hidroxiácidos (BHA) en la exfoliación
Los Alfa Hidroxiácidos (AHA) y los Beta Hidroxiácidos (BHA) son dos tipos comunes de exfoliantes utilizados en el cuidado de la piel, cada uno con características específicas y beneficios únicos. Conozcamos, a continuación, sus principales diferencias:
AHA: Uno de los principales Alfa Hidroxiácidos es el Ácido Glicólico, el cual está presente en nuestra LOCIÓN ACLARANTE SOREL PLUS:
- Beneficios: Ayuda a reducir la hiperpigmentación, contribuye a unificar el tono de la piel y promueve la producción de colágeno.
- Mecanismo de acción: Actúa principalmente en la capa superficial de la piel, eliminando células muertas y favoreciendo la renovación de la piel.
BHA: el Ácido Salicílico es uno de los Beta Hidroxiácidos más utilizados, y en nuestra LOCIÓN FACIAL SOREL PLUS 2 puedes disfrutar de los beneficios de su mecanismo de acción:
- Beneficios: Tiene propiedades antibacterianas, regula la producción de sebo, ayuda a minimizar la apariencia de los poros y es eficaz en la reducción del acné.
- Mecanismo de acción: Penetra en los poros, limpiándolos en profundidad y combatiendo el acné desde el interior.
En resumen, mientras que los AHA son ideales para mejorar la textura y el tono de la piel, los BHA son más adecuados para tratar problemas de acné y poros obstruidos.
Conclusión
La exfoliación facial es un componente esencial en el cuidado de la piel que ofrece numerosos beneficios, desde la mejora de la textura y luminosidad hasta la prevención de brotes de acné. Al elegir el método adecuado y seguir los pasos correctos, puedes mantener tu piel en óptimas condiciones y disfrutar de un rostro radiante y saludable. Recuerda siempre escuchar a tu piel y ajustar tu rutina según sus necesidades para obtener los mejores resultados.
PRODUCTOS CON PROPIEDADES EXFOLIANTES
La LOCIÓN FACIAL SOREL PLUS 2 con BHA, ideal para las pieles grasas o con tendencia al acné leve, es una solución dermocosmética que combina las propiedades seborreguladoras, antimicrobianas, antibacterianas, hidratantes y exfoliantes de la AZELOGLICINA, un normalizador DERIVADO DEL ÁCIDO AZELÁICO que disminuye la excesiva producción de sebo o grasa en la glándula sebácea; y el ÁCIDO SALICÍLICO (BHA), un activo antibacteriano que evita la obstrucción de los poros, controlando la formación de espinillas, puntos negros y barros.
Para las pieles con manchas: la LOCIÓN ACLARANTE SOREL PLUS con AHA tiene una mezcla balanceada de eficaces activos dermocosméticos y Alfa – Hidroxiácidos como el Ácido Glicólico y el Ácido Láctico que actúan como exfoliantes renovando las células de la piel y potencializando el efecto aclarante.
¡Adquiere los productos de SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!