fbpx

¿Cuál es la diferencia entre protectores solares físicos y químicos?

protectores solares

Comparte este post

Cuando hablamos de protección solar, es importante comprender que no todos los protectores solares son iguales. Si bien todos tienen el objetivo común de proteger la piel de los daños causados por los rayos ultravioleta (UV), existen dos tipos principales de protectores solares: los físicos y los químicos. Ambos funcionan de maneras diferentes y tienen sus propias ventajas y desventajas. Analizaremos en profundidad las diferencias entre los protectores solares físicos y químicos, cómo funcionan, sus beneficios y limitaciones, y cómo elegir el más adecuado para tu tipo de piel y tus necesidades.

¿Qué son los protectores solares físicos y cómo funcionan?

Definición de protectores solares físicos

Los protectores físicos, también conocidos como minerales, contienen ingredientes activos como el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos filtros solares actúan formando una barrera física sobre la piel que refleja y dispersa los rayos solares, evitando que penetren en la dermis. Esta es la principal diferencia entre los protectores solares físicos y los químicos, que actúan absorbiendo los rayos UV.

Cómo funcionan los protectores solares físicos

Los protectores físicos ofrecen una barrera inmediata, protegiendo la piel al momento de la aplicación. Al aplicar un protector solar físico, los ingredientes activos se quedan en la superficie de la piel y reflejan tanto los rayos UVA como los rayos UVB. Dado que no requieren tiempo para activarse, proporcionan protección instantánea. Además, debido a que actúan en la superficie de la piel, no son absorbidos por el cuerpo, lo que los hace menos propensos a causar reacciones alérgicas o irritaciones.

Los protectores solares físicos son ideales para personas con piel sensible, ya que no contienen productos químicos que puedan irritar la piel. Además, son más efectivos para bloquear los rayos UV durante todo el día, especialmente si tienes planes de pasar mucho tiempo bajo el sol.

Beneficios de los protectores solares físicos

  • Protección inmediata: Se pueden aplicar y proteger la piel inmediatamente.
  • Menos riesgo de irritación: Son ideales para personas con piel sensible, ya que no contienen productos químicos que puedan causar reacciones adversas.
  • Duración prolongada: Los protectores solares físicos ofrecen una barrera más duradera y efectiva contra los rayos UV, especialmente en actividades acuáticas o de sudoración.

Desventajas de los protectores solares físicos

  • Textura más pesada: Debido a que forman una capa en la piel, los protectores solares físicos tienden a ser más gruesos y a menudo dejan una sensación de pesadez.
  • Rastro blanco: Uno de los inconvenientes más comunes de los protectores solares físicos es que suelen dejar un residuo blanco en la piel debido a los ingredientes minerales.
  • Aplicación más frecuente: Aunque duran más que los protectores solares químicos en actividades acuáticas o sudoración, aún requieren reaplicación para mantener la protección durante largos periodos de tiempo.

¿Qué son los protectores solares químicos y cómo funcionan?

Definición de protectores solares químicos

A diferencia de los protectores solares físicos, los protectores solares químicos contienen ingredientes activos como la avobenzona, octinoxato, octocrylene, entre otros. Estos filtros solares trabajan absorbiendo la radiación UV y transformándola en calor, que luego se disipa de la piel. Este proceso impide que los rayos UV penetren y dañen la piel.

Cómo funcionan los protectores solares químicos

Cuando aplicamos un protector solar químico, los ingredientes activos penetran en la piel y absorben los rayos UV antes de que puedan causar daño. A diferencia de los protectores solares físicos, los químicos no permanecen en la superficie de la piel, sino que trabajan dentro de las capas de la epidermis para bloquear la radiación. Aunque los protectores solares químicos requieren un poco de tiempo para activarse (generalmente de 15 a 20 minutos después de la aplicación), son muy eficaces a largo plazo y suelen ofrecer un acabado más ligero.

Beneficios de los protectores solares químicos

  • Textura ligera: Los protectores solares químicos tienen una textura más ligera y no dejan el residuo blanco que comúnmente se encuentra en los protectores físicos. Esto los hace más agradables para quienes prefieren una sensación más suave y menos visible.
  • Más opciones de ingredientes: Existen muchos protectores solares químicos disponibles con diferentes combinaciones de ingredientes activos, lo que permite elegir la opción más adecuada para diferentes tipos de piel.
  • Rápida absorción: Al ser absorbidos por la piel, los protectores solares químicos tienden a integrarse mejor y dejan una sensación menos pesada en la piel.

Desventajas de los protectores solares químicos

  • Posible irritación: Los protectores solares químicos pueden causar irritación o reacciones alérgicas en personas con piel sensible debido a la absorción de los ingredientes en la dermis.
  • Tiempo de espera: Estos productos deben aplicarse 15-20 minutos antes de la exposición al sol para que el protector se active correctamente.
  • Menor duración en actividades acuáticas: Aunque los protectores solares químicos son efectivos, a menudo requieren reaplicación más frecuente durante actividades acuáticas o de sudoración, ya que no crean una barrera tan duradera como los protectores físicos.
¿Los protectores solares protegen al 100%?

¿Cuál es el protector solar adecuado para ti?

¿Quién debería elegir un protector solar físico?

Los protectores solares físicos son ideales para personas con piel sensible o propensa a alergias, ya que sus ingredientes son más suaves y menos propensos a causar irritaciones. Si tienes piel propensa al acné o si pasas mucho tiempo al aire libre, especialmente en actividades acuáticas o deportivas, los protectores físicos también pueden ser la mejor opción debido a su resistencia al agua y su protección duradera.

Si estás buscando un producto como el Sorel Plus Sun Protector Solar SPF 50+, que ofrece protección de amplio espectro y es ideal para pieles sensibles, este producto tiene una fórmula avanzada con filtros solares de última generación que ofrecen protección inmediata sin causar irritación.

¿Quién debería elegir un protector solar químico?

Si prefieres una textura más ligera o si no te gustan las cremas gruesas que dejan residuos blancos, un protector solar químico podría ser más adecuado para ti. Los protectores solares químicos también son una excelente opción para quienes no están expuestos constantemente al agua o al sudor, ya que son efectivos para actividades diarias y proporcionan un acabado más invisible y suave.

Consideraciones al elegir un protector solar

Al elegir un protector solar, es importante tener en cuenta varios factores, como tu tipo de piel, actividad diaria y sensibilidad. Si tienes piel grasa o propensa al acné, un protector solar no comedogénico (que no obstruya los poros) será lo más adecuado. Si eres propenso a alergias o tienes piel seca, un protector solar que incluye ingredientes hidratantes, como el ácido hialurónico, puede ser una excelente opción.

Además, para una protección eficaz, asegúrate de elegir un protector solar con un FPS de al menos 30, y si vas a estar expuesto al sol durante largos períodos, opta por un FPS 50+. Reaplicar cada dos horas es fundamental para mantener la protección constante, especialmente después de nadar o sudar.

Protector Solar Sorel Sun SPF 50 - amplio espectro rayos UV rayos IR luz azul

Conclusión

Tanto los protectores solares físicos como los químicos tienen sus ventajas y limitaciones, pero ambos son cruciales para proteger nuestra piel de los daños causados por el sol. Elige el que mejor se adapte a tu tipo de piel y necesidades diarias, y no olvides que la protección solar diaria es la clave para mantener tu piel sana, joven y libre de manchas. Recuerda que un buen protector solar no solo protege contra las quemaduras solares, sino que también previene el envejecimiento prematuro y reduce el riesgo de cáncer de piel.

Sorel Plus Sun Protector Solar SPF 50+ es una excelente opción que combina lo mejor de ambos mundos, proporcionando protección avanzada y formulación ideal para pieles sensibles. Mantén tu piel protegida y disfrútala sin preocupaciones bajo el sol. ¡Adquiere los productos de SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!

Suscríbele a nuestro boletín mensual

Reciba actualizaciones y aprenda de los mejores

Explora más contenido