Cuando se trata de elegir el protector solar adecuado, muchos de nosotros nos encontramos con el término «amplio espectro» en las etiquetas de los productos. Aunque todos sabemos que el protector solar protege nuestra piel de los efectos dañinos del sol, ¿sabemos realmente qué significa que un protector solar sea de amplio espectro y por qué es tan importante? Este término es esencial para entender qué tan eficaz es un protector solar y cómo puede protegernos de los daños causados por la exposición al sol.
Explicaremos de manera clara qué significa que un protector solar sea de amplio espectro, cómo funciona, por qué es crucial para mantener nuestra piel protegida y por qué productos como el Sorel Plus Sun Protector Solar SPF 50+ son la opción ideal para ofrecer una protección completa contra los rayos solares.
¿Qué significa que un protector solar sea de ‘amplio espectro’?
Protección contra rayos UVA y UVB
Un protector solar de amplio espectro es un producto que protege eficazmente la piel contra rayos ultravioleta A (UVA) y rayos ultravioleta B (UVB). Estos son los dos tipos de radiación más perjudiciales provenientes del sol, y ambos pueden tener efectos dañinos en la piel, aunque de diferentes maneras.
- Rayos UVA: Son los responsables del envejecimiento prematuro de la piel, como las arrugas, líneas finas y la flacidez. Los rayos UVA penetran más profundamente en la piel y, aunque no provocan quemaduras solares, pueden dañar las fibras de colágeno y elastina, lo que contribuye a la formación de arrugas y pérdida de elasticidad. Además, los rayos UVA están presentes durante todo el día, incluso en días nublados y cuando no estamos expuestos directamente al sol.
- Rayos UVB: Son los principales responsables de las quemaduras solares. Afectan principalmente la epidermis (la capa superficial de la piel) y tienen una mayor intensidad durante las horas pico del día, entre las 10 a.m. y las 4 p.m.. La exposición prolongada a los rayos UVB puede dañar el ADN de las células de la piel, lo que puede provocar manchas solares y aumentar el riesgo de cáncer de piel.
¿Por qué es importante la protección de amplio espectro?
La protección de amplio espectro es esencial porque no solo te protege de las quemaduras solares causadas por los rayos UVB, sino también de los daños a largo plazo provocados por los rayos UVA. Ambos tipos de radiación contribuyen al daño de la piel, pero de maneras diferentes. Los rayos UVA están más relacionados con el fotoenvejecimiento (daños que causan arrugas y flacidez) y los rayos UVB están relacionados con las quemaduras solares y el cáncer de piel.
El uso de un protector solar de amplio espectro asegura que tu piel esté protegida contra los dos tipos de rayos dañinos, lo que no solo previene quemaduras solares inmediatas, sino también el daño celular acumulado que puede tener consecuencias a largo plazo. Los efectos de la exposición solar no siempre son visibles de inmediato, pero con el tiempo pueden desencadenar problemas de piel más graves, como hiperpigmentación, arrugas prematuras, y en el peor de los casos, cáncer de piel.
¿Cómo funciona un protector solar de amplio espectro?
Filtros físicos y químicos
Los protectores solares de amplio espectro pueden ser físicos (minerales) o químicos. Ambos tipos de protectores solares están formulados para proteger contra los rayos UVA y UVB, pero lo hacen de diferentes maneras.
- Protectores solares físicos: Estos actúan como una barrera física que refleja y dispersa los rayos UV. Los ingredientes activos más comunes son el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos ingredientes permanecen en la superficie de la piel y no se absorben, lo que los hace una excelente opción para personas con piel sensible.
- Protectores solares químicos: Estos productos contienen ingredientes activos que absorben los rayos UV y los convierten en calor, que luego se disipa de la piel. Los ingredientes activos más comunes en los protectores solares químicos incluyen el avobenzona, octinoxato, homosalato, entre otros. Los protectores solares químicos tienden a ser más livianos y se absorben más fácilmente en la piel.
Ambos tipos de filtros ofrecen protección de amplio espectro, pero cada uno tiene sus ventajas. Los físicos ofrecen protección inmediata y son más adecuados para pieles sensibles, mientras que los químicos tienden a ser más invisibles en la piel y ofrecen una protección más ligera.
Protección duradera
Los protectores solares de amplio espectro son más efectivos cuando se aplican correctamente y en la cantidad adecuada. La mayoría de los protectores solares necesitan ser reaplicados cada dos horas o después de nadar, sudar o secarse con una toalla, ya que la exposición a estos factores puede disminuir su eficacia.
Es importante recordar que la protección solar no es permanente. La exposición constante al sol, el sudor y el contacto con el agua pueden hacer que el protector solar se elimine gradualmente, por lo que siempre es recomendable reaplicarlo cada vez que sea necesario, especialmente en actividades al aire libre o cuando se está expuesto a la radiación UV durante largos períodos.
¿Cómo elegir un protector solar de amplio espectro adecuado?
Elige un FPS adecuado
El FPS (Factor de Protección Solar) indica el nivel de protección contra los rayos UVB, los cuales causan quemaduras solares. Un protector solar con un FPS de 30 o superior es adecuado para la mayoría de las personas. Sin embargo, si planeas pasar mucho tiempo al aire libre o en actividades de alta exposición al sol, es recomendable optar por un protector solar con FPS 50+ para una protección más alta.
Es importante aplicar el protector solar en la cantidad adecuada para asegurarte de obtener el nivel de protección indicado. Para el rostro, se recomienda usar aproximadamente una cucharadita de protector solar y para el cuerpo, aproximadamente una onza (30 ml).
Protección de amplio espectro
Asegúrate de elegir un protector solar que indique explícitamente protección de amplio espectro en la etiqueta. Esto garantiza que el producto protege contra los rayos UVA y UVB, dos tipos de radiación que causan diferentes tipos de daño a la piel.
Resistencia al agua
Si vas a realizar actividades acuáticas o vas a sudar, elige un protector solar resistente al agua. Aunque ningún protector solar es completamente impermeable, los productos resistentes al agua ofrecen una mayor durabilidad y requieren menos replicación durante actividades en el agua.
El Sorel Plus Sun Protector Solar SPF 50+ es una excelente opción para quienes buscan una protección de amplio espectro duradera, ya que ofrece una formulación resistente al agua, lo que lo hace perfecto para actividades al aire libre, en la playa o en la piscina.
Ingrediente adecuado para tu tipo de piel
Dependiendo de tu tipo de piel, deberías elegir un protector solar con ingredientes que se adapten a tus necesidades. Si tienes piel sensible, es recomendable usar protectores solares físicos que no contengan productos químicos que puedan irritar la piel. Si tienes piel grasa o propensa al acné, busca un protector solar no comedogénico, que no obstruya los poros.
Ingredientes hidratantes
Los ingredientes como el ácido hialurónico o la vitamina E pueden proporcionar hidratación adicional y protección antioxidante, lo que ayuda a mantener la piel suave y flexible, especialmente en climas secos o soleados.
Conclusión
Elegir un protector solar de amplio espectro es fundamental para proteger nuestra piel de los daños causados por los rayos UVA y UVB. Asegúrate de seleccionar un protector solar que ofrezca protección completa, tenga un FPS adecuado y sea resistente al agua si planeas estar en contacto con el agua o sudar.
El Sorel Plus Sun Protector Solar SPF 50+ es una excelente opción que ofrece protección duradera, hidratación y una fórmula segura para todo tipo de piel. No olvides aplicarlo correctamente y reaplicar cada dos horas para garantizar la máxima protección.
¡Adquiere los productos de SOREL en cualquiera de nuestras farmacias aliadas!